Cineasta michoacano plasma en cortometraje riqueza natural de la zona lacustre de Pátzcuaro

Cineasta michoacano plasma en cortometraje riqueza natural de la zona lacustre de Pátzcuaro
MAS DE TURISMO

Festival de las Aves impulsa conciencia ambiental y turismo sostenible

Más de 189 moto clubs llegarán a Michoacán: Sectur

Más de 157 mil turistas y visitantes vivieron las fiestas patrias en Michoacán: Sectur

Premios "Lo mejor de Michoacán" celebran la esencia, historia y cultura del estado: Sectur

Michoacán vibrará con el Festival Nacional del Mariachi y Danza en Morelia
  
SEP
20
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El talento cinematográfico emergido en Michoacán sigue dando frutos, y ejemplo de ello es Bruno Aroesty, joven cineasta que mostrará la riqueza natural de la zona lacustre de Pátzcuaro en la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se desarrollará del 10 al 19 de octubre.

Dando un impulso y promoción digital al talento local que se desarrolla en el séptimo arte y que será parte de este festival, uno de los más importantes en Latinoamérica, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García, comenzó a publicar una serie de videos a través de sus redes sociales donde se visibilizará a quienes conforman la sección michoacana.

El primero en aparecer es Aroesty, quien presentará su corto titulado "Si yo fuese fuego" que se inspiró, señala en el clip, por las locaciones naturales que existen en esta región de "el alma de México".

"Este es el segundo cortometraje que dirijo, el primero también fue parte de la selección del FICM. Ambos los he filmado en la zona lacustre de Pátzcuaro. La locación principal se ubicó atrás y a los alrededores del sitio arqueológico de Ihuatzio, y también llegamos al lago de Zirahuén".

Respecto a filmar en Michoacán señaló que se ha convertido cada vez más común que el estado sea locación de diversas producciones, "hay un gran crecimiento en cuanto a la cantidad de realizadores que hay en el estado. Michoacán presenta grandes beneficios de filmar aquí, cada vez hay más gente con la cual colaborar y tener equipo. Es un privilegio filmar aquí".

Para quienes no conozcan la riqueza arqueológica de Michoacán, sus paisajes y la fotografía que entrega el estado, este corto servirá para que tanto el jurado calificador de la sección michoacana, como los directores y productores se acerquen y comprueben por qué desde la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se maneja el eslogan "lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán", y de esta manera volteen sus ojos a "el alma de México" y las oportunidades que existen para realizar sus producciones en el estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México