MAR 102014 Productores de limón calificaron de histórico el precio de 30 pesos por kilo que se alcanzó el pasado fin de semana, al mismo tiempo que la directiva de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán suspendió las operaciones de compra-venta en el tianguis limonero, para frenar la intentona de los empacadores de tumbar el valor de la fruta a 15 pesos kilogramo. Durante un recorrido por huertas establecidas en este municipio, los citricultores Ramón Aldáz Ayala y Manuel Carlos Mendoza Torres explicaron que la excelente cotización que registra la fruta obedece a que Michoacán es el único estado del país que produce limón en estos momentos- con 52 mil hectáreas de las variedades mexicano y persa, cuyo corte genera 20 mil jornales diarios-, ya que las plantaciones en Veracruz, Oaxaca y Guerrero fueron devastadas por los huracanes "Ingrid" y "Manuel". "Al ser Michoacán el único productor que está abasteciendo al mercado nacional e internacional, la fruta escasea y se incrementa la demanda entre los consumidores, permitiendo vender a precios históricos como los 30 pesos alcanzados el jueves de la semana pasada", precisó Mendoza Torres, quien también ocupa la coordinación regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Por su parte, Estanislao Beltrán, líder de las autodefensas en Buenavista y productor de cítrico en ese municipio, ejemplificó la escasez de limón al señalar que de una capacidad de comercialización que alcanza las 4 mil toneladas diarias, actualmente el tianguis limonero está movilizando 1,500 toneladas de limón, y al ser mayor la demanda que la oferta es que se están viendo cotizaciones jamás antes alcanzadas. A su vez, Leandro Alcántar, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, canceló las operaciones de compra-venta de limón de este lunes, al denunciar maniobras por parte de los empacadores para echar abajo el precio del limón que abrió en el rango de los 23 pesos por kilo, y cayó hasta los 15 pesos. De acuerdo con Alcántar, la suspensión de las actividades de comercialización se mantendrá hasta el próximo jueves, en espera de que se revierta la caída propiciada hoy por los empacadores, y el precio escale a los 22 ó 30 pesos que alcanzó la semana anterior, al depender de ello que el sector citrícola obtenga ganancias jamás vistas para todos sus eslabones, es decir, cortador, productor, empacador y distribuidor. |