JUL 102025 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), clausuró el ciclo escolar 2024-2025 del programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital" (SIGAPREN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Charo. El acto estuvo encabezado por la directora del HGR No. 1, doctora Maria Itzel Olmedo Calderón, acompañada de la coordinadora responsable del programa "SIGAPREN", Anel Ledesma Díaz por parte de la Secretaría de Educación en el Estado. Olmedo Calderón resaltó que el programa educativo permite a las niñas y niños en edad escolar, cumplir con los estudios conforme a lo establecido por la SEE y es de suma importancia que la población infantil continúe con su proceso educativo, pese a enfrentar algún padecimiento que los mantenga en hospital. Agregó que el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital se desarrolla en dos hospitales del IMSS, el HGR No. 1 de Morelia-Charo y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 12 de Lázaro Cárdenas, que brindan un total de 756 atenciones a alumnos pacientes de educación básica de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y alumnos no escolarizado. Por su parte, Ledesma Díaz resaltó la importancia del programa, toda vez que permite a las niñas y niños inscritos en el sistema básico de educación puedan seguir cursando la primaria y secundaria en el aula hospitalaria, mientras reciben un tratamiento prolongado por algún padecimiento o patología. "Sigamos Aprendiendo en el Hospital" es un programa que depende de la subdirección de educación especial a cargo del Dr. Bernabé Delgado Peñaloza, mediante el acondicionamiento y equipamiento de un espacio físico en las unidades de salud para instalar aulas hospitalarias de diversos tipos donde se brinda atención educativa. Además, proporciona atención integral en todas las dimensiones de la personalidad de niñas, niños y adolescentes, que padecen alguna enfermedad, quienes por su condición son más propensos a la deserción y atraso escolar; por ello se implementan aulas dentro de los hospitales para las y los menores, que derivado de una enfermedad o padecimiento se encuentran hospitalizados. Los beneficios que otorga este programa son: pedagógicos, psicológicos y sociales, ya que contribuye a que las niñas, niños y adolescentes que padezcan algún tipo de enfermedad degenerativa, accidentes o urgencias, cuenten con mayor oportunidad de continuar sus estudios, con lo que disminuye la posibilidad de rezago educativo o deserción escolar. SIGAPREN apoya en el aspecto psico-social a los alumnos-pacientes, refuerza las relaciones interpersonales que con frecuencia se ven fracturadas y/o interrumpidas por su situación médica; este apoyo socioemocional es con la finalidad de mejorar su calidad de vida dentro y fuera del hospital. La intervención a través de la pedagogía-hospitalaria ayudará a los alumnos-pacientes a disminuir la ansiedad y/o depresión que pudieran experimentar durante su hospitalización; lo que genera que aumenten las probabilidades de su recuperación e inserción educativa. |