CMIC exige al Gobierno del Estado hacer valer el estado de derecho

CMIC exige al Gobierno del Estado hacer valer el estado de derecho
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
SEP
14
2016
Guadalupe Ayala Morelia, Mich. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, Jorge Tovar Zavala hizo un llamado enérgico al gobierno estatal para que haga valer el estado de derecho en la entidad, con el tema del desabasto de gasolina.

En entrevista, el líder empresarial señaló que aunque no hay reportes de afectaciones por el desabasto de gasolina porque los constructores tienen reservas de combustible para uno o dos días, de no arreglarse de inmediato podrían parar obras en la región de la Tierra Caliente.

Asimismo consideró que la situación es grave porque genera inestabilidad en el Estado, lo cual repercute directamente en la seguridad, misma que se colapsó a consecuencia de las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estimó el presidente de la CMIC.

"La seguridad iba bien en los primeros meses de gobierno de Silvano Aureoles, pero con la situación de la CNTE bajó, por eso queremos que se haga valer el estado de derecho" opinó públicamente.

En ese tenor, comentó que los movimientos de la CNTE en Michoacán también han afectado las inversiones y el desarrollo económico del sector, así como la estabilidad del gobierno, quien tiene compromisos que arrastra desde las administraciones pasadas, principalmente con el ramo constructor.

Al respecto, indicó que la respuesta ha sido favorable porque el gobierno ha reconocido las obras que tienen sustento, la mayoría de ellas terminadas; además el avance de los pendientes hasta este mes es de 35 por ciento, el resto esperan recibirlo el último trimestre del año.

Finalmente comentó Tovar Zavala que el Estado ha comenzado a contratar en este mes de septiembre hasta noviembre a constructoras para obras públicas, lo cual les viene bien para fortalecer la economía y generar empleos en Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México