AGO 102017 La investigación escénica Body-Farm se generó en relación con las diferentes etapas del proceso ideokinético que Laura investigó en diálogo con diferentes artistas: "Visualiza" con Marisol Salinas (SAL-PGY); "Siente" con Linda Austin (Estados Unidos); "Olvida"; con Robert Steijn (Amsterdam); y "Permite que suceda", con Bárbara Lázara (México) como parte del proyecto "La otra orilla", serie de 4 residencias-talleres para hacer un puente entre la danza somática, los principios de la danza posmoderna y la danza escénica. Body-Farm se compone de body-cuerpo y farm-granja, que sugiere un cuerpo con vida, que crece y que paradójicamente alude también a un término forense que investiga los ritmos de la muerte. Laura Ríos es coreógrafa, performer, investigadora, docente y gestora. El carácter experimental de su trabajo la ha llevado a explorar diferentes soportes y formatos como: videodanza, danza callejera, intervenciones, videoperformance, accionismo, en colaboración con coreógrafos, artistas visuales, sonoros y del performance. Actualmente, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA, lleva a cabo el proyecto de danza "La Otra Orilla" del que forma parte este concierto, así como el taller que ofreció en las instalaciones del CMMAS desde el 7 de agosto y que concluye con la presentación del concierto, con la presencia y participación de los talleristas. Bárbara Lázara investiga y trabaja con el yacimiento simbólico de la voz humana para explorar sistemas de percepción de la triada: sonido, cuerpo y espacio. Su trabajo involucra elementos teatrales, acción sonora, composición conceptual y espontánea, intervención en sitio específico, creación y dirección coral contemporánea, poesía sonora, producción para formato fijo y dibujo expandido. Sus intervenciones sonoras han sucedido en Berlín, Ciudad de México, Oaxaca, Viena y París. Trabaja de manera independiente así como en colaboración con artistas y grupos de danza, teatro y otras disciplinas. La agenda completa de conciertos se puede consultar en www.cmmas.org |