CNDH debe presentar acción de inconstitucionalidad por Acuerdo que militariza la seguridad

CNDH debe presentar acción de inconstitucionalidad por Acuerdo que militariza la seguridad
MAS DE NACIONALES

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia
  
MAY
13
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe presentar una acción de inconstitucionalidad por el Acuerdo que militariza la seguridad, firmado por el Presidente de la República, afirmó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.

Señaló que no basta con decir que a la CNDH "le preocupa" una amplia presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública como lo expresó ayer, sino que la institución debe cumplir con su obligación legal de presentar la acción de inconstitucionalidad procedente para revertir esta decisión del Ejecutivo.

"En su comunicado, la CNDH expuso que le resulta preocupante porque se presta a una presencia permanente de las fuerzas armadas en las funciones dirigidas a la restricción de la libertad personal de civiles y que, además, será de manera permanente; por esa razón la Comisión debe pasar del dicho al hecho y actuar en consecuencia", añadió.

Cortés Mendoza indicó que en estos momentos es fundamental la actuación de las instituciones encargadas de velar por los derechos humanos de las personas, porque el Acuerdo representa un riesgo importante que se debe evitar a tiempo, por la vía legal.

Reiteró que de igual modo Acción Nacional solicitará tanto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncien por la militarización de las tareas de seguridad pública en México, habida cuenta a los convenios internacionales a los que nuestro país se encuentra adherido.

"Reiteramos nuestro absoluto respeto al Ejército y la Marina que desempeñan un rol fundamental para la vida del país, por su lealtad a las instituciones y a los mexicanos, pero estamos convencidos de que una presencia permanente en tareas de seguridad pública no es la vía para resolver el grave problema de inseguridad que afecta a la sociedad mexicana. Deben ser las autoridades civiles las responsables de otorgar seguridad", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México