Coadyuva Telebachillerato Michoacán al desarrollo de las comunidades indígenas

Coadyuva Telebachillerato Michoacán al desarrollo de las comunidades indígenas
MAS DE EDUCACION

Directores de escuelas, aliados para becas a sus alumnos: Gabriela Molina

Trabaja SEE para generar espacios escolares seguros y libres de violencia: Gabriela Molina

Avanza reconversión de telesecundaria en Uruapan para nuevo plantel de bachillerato: Iemsysem

Inaugura UNAM Morelia el Congreso Nacional sobre Materiales de Frontera

Deporte y actividad física, indispensables para una vida saludable: Gabriela Molina
  
DIC
21
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Telebachillerato Michoacán coadyuva al desarrollo educativo de los pueblos originarios, con extensiones en 38 municipios con presencia indígena en el estado, destacó su director general, Juan Carlos Barragán Vélez.

Calificó este hecho como histórico, pues nunca se había impulsado de esta manera a los pueblos originarios con educación media superior bilingüe de calidad.

"Seguimos llevando educación a todos los rincones del estado, tal cual como lo ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo. El Telebachillerato Michoacán coadyuva al desarrollo de las comunidades indígenas, con respeto a sus usos y costumbres y rescatando su lengua materna", resaltó.

El funcionario estatal indicó que con este tipo de acciones en Michoacán será abatido el rezago educativo y la deserción escolar.
En este tenor, señaló que el Telebachillerato Michoacán es la institución educativa con los más bajos indicadores de deserción y que tiene una matrícula que aumenta cada año.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México