Cobertura de agua potable alcanza el 86% en México

Cobertura de agua potable alcanza el 86% en México
MAS DE NACIONALES

Arranca oficialmente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Se reúne Omar García Harfuch, con autoridades y sector empresarial, en Uruapan

Secretario de Marina expone durante la presentación del Plan Michoacán en materia de seguridad

Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional

Califica Armando Tejeda como sancocho de inversión al Plan Michoacán
  
MAR
22
2015
Redacción México, DF. Este domingo se celebra el Día Mundial del Agua y en México aún hay asignaturas pendientes en el tema. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al 31 de diciembre de 2013 la cobertura de agua potable y alcantarillado era de 86.82%.

El INEGI reportó que Baja California Sur es la única entidad que tiene el 100% de cobertura, mientras que la peor era Quintana Roo con 62.98%; aunque está la aclaración de que Baja California no ofreció datos sobre su cobertura de agua potable y alcantarillado.

Otro de los retos para México es el tratamiento y disposición de aguas residuales que para 2013 alcanzó el 69.56%. De nueva cuenta, el primer lugar correspondió a Baja California Sur con 95.9%, y el último lugar fue para Quintana Roo con 23.75%.

Si se habla de las fuentes del líquido, éste proviene de 653 acuíferos de los cuales 126 están sobreexplotados. El agua extraídos de estos acuíferos se van a tres grandes sectores: agropecuario, industrial y abastecimiento público.

El agotamiento de los mantos acuíferos también trae repercusiones económicas, pues en 2013 los costos totales por agotamiento y degradación ambiental ascendieron a 909 mil 968 millones de pesos, y por gastos de protección ambiental se erogaron 148 mil 699 millones de pesos.

Con información de 24 HORAS.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México