MAY 022013 Sobre la manifestación frente a nuestra planta de Morelia, queremos reiterar que desde un inicio hemos invitado a los vecinos al diálogo, para conversar y entender con precisión cuáles son sus inquietudes o preocupaciones, hecho que, hasta el momento, han rechazado. Por el contrario, hemos sido objeto de expresiones difamatorias que han afectado la reputación de la empresa, provocado por la divulgación de información falsa a la comunidad y a los medios de comunicación. Es importante dejar claro que los procesos de abastecimiento de la planta están totalmente en regla de acuerdo a la ley, con las autorizaciones vigentes, y supervisados por las instancias correspondientes de los tres órdenes de gobierno. De hecho, estamos incluyendo algunos de los documentos que lo avalan. Sabemos que en esta temporada del año se registra escasez de agua en la región, situación que nos afecta a todos por igual. Como vecinos de esta zona, continuamos con nuestra voluntad de mantener un diálogo abierto y trabajar en conjunto para promover el desarrollo de la comunidad, siempre con la disposición de contribuir y apoyar. En Coca-Cola FEMSA estamos comprometidos con la transformación positiva de las comunidades en las que operamos. Por esta razón realizamos prácticas de negocio responsables, que van acompañadas de mejoras continuas y programas de sostenibilidad, como campañas para el cuidado del medio ambiente, reforestación y ahorro de recursos naturales. Un ejemplo de las acciones que hemos realizado, es el estudio denominado "Estrategias para el uso sostenible del agua en la Cuenca Lago de Cuitzeo. Este es un trabajo en conjunto con Fundación FEMSA y el Centro del Agua para América Latina y el Caribe, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual incluye recomendaciones para mejorar el manejo de los recursos hídricos que provee esta cuenca que abastece a la ciudad de Morelia. Por otro lado, como parte del Sistema Coca-Cola, en los últimos 5 años hemos reforestado casi 7 mil hectáreas de 23 municipios de Michoacán, con aproximadamente 7 millones de árboles sembrados. Además, con el objetivo de contribuir al cuidado y conservación de la Mariposa Monarca, una especie emblemática del estado michoacano, en Coca-Cola FEMSA desarrollamos un programa integral para su conservación, que contempla el apoyo a un vivero de producción de árboles nativos de la región, y la construcción de un segundo vivero que tiene una capacidad para generar hasta 10,000 árboles de Oyamel al año, el cual ayudará a la reforestación del santuario de la Monarca. Con el objetivo de ser más eficientes en el uso del agua, logramos una disminución del 22% frente a años anteriores, una referencia que nos ubica como el embotellador de bebidas con las mejores prácticas del uso de agua a nivel mundial. Queremos reiterar que Coca-Cola FEMSA, como vecino de esta comunidad, siempre mantendrá su espíritu de colaboración y su disposición a entablar una comunicación abierta, transparente, dentro del marco de la legalidad. |