
JUN 102018 Durante una reunión con los habitantes de la comunidad de Atapaneo, en el municipio de Contepec, la candidata de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), recalcó que luchará desde el Congreso de la Unión para que las comunidades tengan mayores recursos para se realicen las obra que tanto requieren. Tras agradecer el apoyo de la población de Contepec y que se sumen a su proyecto, la candidata señaló que las personas que realizan tareas como limpieza de casas, cocinar, lavar, planchar ropa, cuidad niños, ancianos o enfermos de una familia, jardinería, vigilancia de la casa, chofer de una familia o incluso cuidado de mascotas, generalmente carecen de seguridad social pese a desempeñar un trabajo remunerado. Recordó que el 4.8 por ciento del total de trabajadores remunerados en el país son domésticos, lo que representa alrededor de 2.5 millones de mexicanos que se desempeñan en estas tareas desprotegidos en algo tan básico como su salud. Consideró apremiante atender la difícil situación que enfrentan cada día, ya que cada siete de cada diez no cuentan con acceso a instituciones de salud, lo que atenta contra sus derechos constitucionales. "Es necesario una revisión de fondo a la legislación para que aquellas lagunas que existan sean corregidas, y con ello hacer efectivo el derecho a la salud consagrado en nuestra Constitución federal". Jeovana Alcántar señaló que garantizar la seguridad social al trabajo doméstico representa en sí misma una medida para combatir la violencia de género, tomando en cuenta que el 89 por ciento de quienes se desempeñan en esta rama son mujeres. |