Comercialización principal problemática de la artesanía michoacana: Mendoza Olvera

Comercialización principal problemática de la artesanía michoacana: Mendoza Olvera
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
AGO
10
2013
Gerardo Castillo Reyes 
El alcalde de Salvador Escalante (Santa Clara de Cobre), Alejandro Mendoza Olvera reiteró que se necesita más apoyo de la federación y el estado para   los cobreros y no desaparezca la forma artesanal de fabricar las piezas en su municipio.

Si bien manifestó que con la denominación de  Pueblo Mágico se ha obtenido más recursos económicos consideró que aún falta mucho y se debe seguir en labores para no perder la designación.

Mendoza Olvera especificó que la desaparición de talleres provino de una reflexión de 10 años antes y si bien existen micro empresas dedicadas al cobre, laminadoras y rodillos se debe trabajar en preservar el trabajo netamente artesanal en sus 400 talleres existentes actualmente en donde laboran hasta 4 familias.

Asimismo, reconoció que se encuentra en la búsqueda de establecer líneas de comunicación que les permitan  comercializar la artesanía de cobre tan típica de su municipio en mercados como el de Europa y países de América.

  El presidente municipal de Salvador Escalante previó que 10 toneladas de cobre se usen para crear artesanía y otras actividades en su localidad.

En entrevista posterior a la inauguración de la  Cuadragésimo  Octava Feria Nacional  de Cobre en el municipio de Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre), el gobernador interino, Jesús Reyna García determinó que la comercialización es un reto a vencer en la artesanía michoacana, pero que ya se trabaja para dar mejores mecanismos de venta de estos productos.

   Esto mediante trabajos  con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Casa de las Artesanías, indicó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México