Comienza el primer Encuentro Michoacano sobre Lengua de Señas Mexicana

Comienza el primer Encuentro Michoacano sobre Lengua de Señas Mexicana
MAS DE TURISMO

Sectur prepara a empresas para responder a cambios del mercado turístico

Michoacán presume sus 10 Pueblos Mágicos en tianguis internacional

Habrá recorridos para visitar a las luciérnagas en Michoacán

Por séptima vez Michoacán será sede de la Convención Internacional de Fotógrafos

Michoacán, su gaspacho y su gente son increíbles: Locomia
  
JUN
23
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la convicción de visibilizar y reconocer a la comunidad sorda del estado, este domingo se desarrolla el primer Encuentro Michoacano sobre la Lengua de Señas Mexicana en el andador Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia, hasta las 18:00 horas.

Mónica Zúñiga, organizadora e integrante de la Asociación Cultura de Sordos del Estado de Michoacán A.C., recordó durante su participación, que el 10 de junio de 2005 fue la fecha en la que se aprobó el reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana. "Y en este encuentro informaremos los usos correctos de los términos, más las capacidades de las personas sordas, como los productos que efectuamos".

En representación de Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, acudió Fernando Aguilera Pérez, director de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Sectur, quien recordó, este encuentro pone sobre la mesa la sensibilización y el tema de inclusión, el cual también se trabaja desde la dependencia turística para que, independientemente de la capacidad auditiva de las personas, todos puedan experimentar la riqueza turística que tiene Michoacán y México.

Entre los productos artesanales que se encuentran a la venta están, peluches, pantuflas, flores de tela, gelatinas, stickers y demás iniciativas que realizan los integrantes de la asociación, con la finalidad de tener un ingreso económico. Además, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa cultural que va desde conferencias hasta teatro y conciertos.

Las instancias participantes en el evento son: DIF Michoacán, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv), y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México