masnegocios.com.mx " />
   
Comienza gobierno a pagar obra pública a constructores michoacanos: CMIC

Comienza gobierno a pagar obra pública a constructores michoacanos: CMIC
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUN
07
2012
Redacción Morelia, Mich. El presidente en Michoacán, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Roberto Santillán Ferreyra, informó que el gobierno del estado ya comenzó a liquidar las obras pendientes a los constructores michoacanos.

El líder del sector, dio a conocer que han sido liquidadas en promedio 30 obras, lo que provoca la reactivación de las empresas y la generación de nuevo de fuentes de empleo.

"La buena noticia llegó esta semana para los constructores michoacanos cuando se nos informó que comenzarían a pagarnos los adeudos pendientes con la administración anterior", afirmó.

Comentó que el gobierno comenzó a lanzar los primeros concursos de licitación lo cual favorece que las empresas michoacanas comiencen a trabajar de nuevo.

"Sabemos que el gobierno del estado dará prioridad a la obra suspendida antes de planear nuevos proyectos", aseguró.

Consideró que después de la reestructuración de la deuda pública, el estado contará con la capacidad financiera de terminar de pagar en su totalidad a los constructores michoacanos y reactivar el sector, uno de los principales generadores de empleo.

El líder empresarial, destacó que aún quedan pendientes 120 obras, algunas por liquidar, otras por culminarse, la mayoría en los sectores de la educación y salud.

"Queda pendiente la construcción de escuelas y de hospitales regionales", subrayó.

Después de que la administración anterior, encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), les quedó a deber 500 millones de pesos, cerraron en promedio 50 millones de pesos.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México