NOV 032017 En este encuentro se definió que a las 8 de la mañana de ese día se llevará a cabo el acto cívico para conmemorar un aniversario más de la Revolución Mexicana, donde estarán presentes autoridades municipales, militares, educativas y sociedad civil. Posteriormente iniciará el desfile, el cual deberá apegarse tanto en la música, vestuario y tablas gimnásticas a la tradición mexicana. Partirá a las 8:20 horas de Jugos Acapulco y finalizará su recorrido frente a las instalaciones del Palacio Municipal. El contingente deberá estar compuesto con un máximo de 60 personas, sonido de dos bocinas amplificadas (no planta) en un vehículo compacto (no tráiler); contar con una Banda de Guerra, de manera opcional; escolta de la institución, que deberá llevar en lugar de la bandera de México un lienzo; banderines o gallardetes. En un primer orden desfilarán las instituciones educativas con mayor antigüedad en el municipio, enseguida instituciones públicas municipales; preescolares; primarias; secundarias; instituciones de capacitación; de nivel superior; deportivas (escuelas de tenis, futbol, natación, etcétera); militares; asociaciones civiles y finalmente asociaciones de charros. Los integrantes de este comité organizador acordaron llevar a cabo una segunda reunión el próximo jueves 9 de noviembre para resolver dudas y analizar algunas adecuaciones al orden del día del desfile. Esta reunión estuvo encabezada por el coordinador del Departamento de Imagen, Protocolo y Logística del Municipio, Cristian Yacuta, así como representantes de instituciones educativas y organismos. |