Con determinación y contundencia, mantiene FGE acciones de investigación y persecución de delito: ALS

Con determinación y contundencia, mantiene FGE acciones de investigación y persecución de delito: ALS
MAS DE JUSTICIA

Realiza FGE operativo interinstitucional de prevención y disuasión del delito en la región Morelia

Asegura FGE vehículo con reporte de robo y alteración en sus medios de identificación

Fiscalía General asegura 214 máquinas tragamonedas tras ejecutar 20 cateos en distintos puntos de Apatzingán

Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye un inmueble a su legítima propietaria

Capacita Fiscalía General a funcionarias y funcionarios del Ejecutivo estatal, en materia de prevención de la violencia digital
  
DIC
12
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán se mantiene firme en las acciones de investigación y persecución de delito con personal cada vez mejor capacitado y con el fortalecimiento de la infraestructura, sostuvo este día el titular de la FGE, Adrián López Solís, durante un encuentro con medios de comunicación.

En su intervención, el Fiscal General destacó que con relación a los resultados del 2019 y los que se reportan de enero a noviembre del presente año, se establece que en materia de judicialización de carpetas se tuvo un incremento de 137.5 por ciento, ya que mientras que hace cuatro años se tuvo un registro de 2 mil 744 carpetas que llegaron ante los tribunales, mientras que en el mismo periodo de la presente anualidad se tuvo un registro de 6 mil 519.

Por lo que corresponde a los Acuerdos Reparatorios, también se tuvo un aumento importante de 3 mil 727, signados en el 2010, en este año se lograron 8 mil 460.

López Solís, expuso que en el tema de sentencias condenatorias, a comparación de 2019, se alcanzó un incremento de importante al obtener un total de 692, a comparación de las 369 del 2019; asimismo, se obtuvo un aumento del 57.4 por ciento en el número de órdenes de aprehensión cumplimentadas, pasando de mil 253 del 2019 a mil 969 en esta anualidad.

El Fiscal resaltó el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual se destaca el incremento de un 47.2 por ciento, en la confianza social a la FGE, ya que mientras que en el 2014 tenía 39.2 ciento, para el 2023, ascendió al 57.6 por ciento.

Por lo que corresponde a la percepción social sobre el desempeño de las Fiscalías, de acuerdo al INEGI, pasó del 46.1 por ciento, de 2014, al 54.3 por ciento, del 2023, lo que representó un cambio porcentual de 17.8 por ciento.

Durante el encuentro con medios, el Fiscal General refrendó su respeto a la libertad de expresión y reconoció el trabajo que realizan las y los trabajadores de los medios de comunicación, pese a la complejidad que implica la comunicación de justicia, en la que se deben de garantizar, por un lado el derecho a la información y por otro, el derecho de las víctima, así como la presunción de inocencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México