OCT 222023 Para ello se trabaja en instituciones educativas donde se realizan grupos psicoeducativos entre la comunidad escolar que permitan detectar depresión, ansiedad, o prevenir el consumo de alguna sustancia psicoactiva. Del total de acciones realizadas, 6 mil 193 corresponden a trabajos con padres y madres de familia, niñas, niños, adolescentes y docentes, donde se les brinda pláticas y talleres. Asimismo, se han realizado pruebas a 2 mil 247 alumnos para la detección de riesgos psicosociales en escuelas primarias, secundarias y medio superior. Además, se han realizado más de 3 mil 700 foros de salud mental, con énfasis en adolescentes, quienes de manera empática comparten historias de vida, experiencias y vivencias, que sirven para alertar a otros jóvenes a no caer en una adicción o saber a dónde acudir en caso de requerir apoyo. Se han realizado también 121 talleres preventivos de adicciones con guías psicoeducativas y otras temáticas. Con estas acciones, se sigue avanzado en la detección y diagnóstico oportuno en jóvenes, niñas y niños michoacanos. |