Con herencia y sabor, cocineras michoacanas conquistan Italia

Con herencia y sabor, cocineras michoacanas conquistan Italia
MAS DE TURISMO

Asi se vivió la procesión en Pátzcuaro, Zamora y Uruapan

Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas

Visita el Altar de Dolores en el Civaq de Pátzcuaro

Todo listo para la Regata Nacional de Canotaje en Urandén

Tirolesa de Rancho Viejo Los Azufres lista para recibirte estas vacaciones
  
DIC
01
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La cocina, el punto de encuentro entre las familias y el amor que se entrega a través de los alimentos, ha reunido en Italia a las cocineras tradicionales de Michoacán para ser parte esencial en la novena edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.

Las herederas de los sabores y saberes de la cocina tradicional michoacana siguen siendo las protagonistas en el país europeo, reuniendo a un amplio público y del propio sector, para escuchar sus experiencias y compartir sus conocimientos.

Entre las conferencias realizadas se encuentra la titulada "Cocineras Tradicionales", la cual estuvo encabezada por las maestras Blanca Delia Villagómez de Tzintzuntzan, Victoria González de Apatzingán, y por la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero García Medina, quien acudió en representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

En este diálogo abierto se tocaron los desafíos y oportunidades para las mujeres en la cocina tradicional y en el turismo, destacando Victoria González que la mujer mexicana ha sido un punto cardinal que ha nutrido a la población por generaciones, sabiendo aprovechar los recursos que la propia madre tierra ha brindado.

Blanca Delia Villagómez explicó que la cocina tradicional es mucho más que una serie de recetas transmitidas de generación en generación, "es un reflejo de la historia, la cultura, la identidad, y los valores de una comunidad. A través de los sabores, ingredientes y técnicas, contamos la historia de un pueblo, sus costumbres y su relación con la tierra".

Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur Michoacán señaló que el turismo ha desempeñado un papel crucial en la visibilización de la cocina tradicional, pues los turistas buscan experiencias auténticas.

"El perfil del turista gastronómico es el tercero con mayor nivel de influencia, por detrás del gourmet y el sibarita. Este perfil suele realizar viajes para asistir a eventos gastronómicos y utiliza las redes sociales en mayor medida que el resto de los perfiles, además compra más productos locales", señaló.

Finalmente la funcionaria estatal destacó la labor que se realiza en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en materia turística, para seguir la perspectiva económica mundial de los últimos años, donde el turismo se ha transformado en una opción de acceso femenino al mercado laboral y al empoderamiento de la mujer, con un enfoque más social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México