Con la 4T, no más olvido ni abandono: Celeste Ascencio

Con la 4T, no más olvido ni abandono: Celeste Ascencio
MAS DE POLITICA

Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón

Apoya PRI a víctimas por cierre del Colegio Lancaster

El PRI es un partido respetuoso de la ley y las instituciones: Memo Valencia

El IEM capacita a integrantes de Movimiento Ciudadano en paridad y bloques de competitividad

Jóvenes estudiantes comandarán la transformación de Michoacán: Morón
  
MAR
14
2024
Redacción IMNoticias Puruándiro, Mich. La candidata de Morena, PT y PVEM al Senado de la República, Celeste Ascencio, señaló que con el movimiento de la transformación se comenzó el rescate de sectores que habían sido abandonados y olvidados por regímenes del pasado.

"Con la Cuarta Transformación, no más olvido ni abandono para las mujeres, los pueblos originarios y la comunidad de la diversidad sexual, a la que peetenezco y de la cual me siento orgullosa", expresó durante su gira proselitista de este miércoles en el distrito de Puruándiro.

La abanderada morenista destacó que esas causas han sido abrazadas también por la candidata a la Presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien incorporó a estos sectores en su plan de 100 puntos cuando gane las elecciones el próximo 2 de junio.

Ascencio aprovechó para hablar de su origen y de sus propuestas como candidata al Senado, en la primera fórmula de Morena y sus partidos aliados en este proceso electoral.

"Soy nieta de campesinos, hija de maestros, y como muchos aquí presentes, me inicié en este movimiento acompañando a mis padres a las reuniones del que ahora es el Movimiento Regeneración Nacional, movidos por la esperanza de mejores oportunidades, de trabajo y desarrollo", explicó.

Detalló que desde los 15 años de edad ya tocaba puertas y recorría las comunidades repartiendo el periódico Regeneración, el órgano de difusión del partido fundado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Como legisladora he respaldado las iniciativas del gobierno de la transformación, y he sido un vínculo para la gestión en materia de desarrollo para las comunidades indígenas, siempre con las manos limpias", sostuvo.

Ascencio remató su mensaje destacando el potencial de su municipio de origen, Paracho, al que describió como "la capital mundial de la guitarra, el lugar donde se elabora el mejor pan, las carnitas, el churipo y, claro, lugar de mujeres chingonas".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México