JUL 262025 La titular de la Seimujer sostuvo que la presencia de mujeres en el poder transforma la forma en la que se diseñan, ejecutan y evalúan los programas públicos que forman redes de apoyo entre mujeres. A través de las jornadas informativas sobre el Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RNOA), la dependencia orienta a mujeres en todo el estado para que inicien su proceso legal. Esto visibiliza y combate una de las formas más naturalizadas de violencia económica contra las mujeres y la niñez. "Durante años se normalizó que los hombres evadieran su responsabilidad de crianza; hoy el Estado les exige cumplir", afirmó. La perspectiva de género ha permitido que se reconozcan y atiendan desigualdades estructurales que antes eran ignoradas. Actualmente, ya se han instalado 15 salas de lactancia en dependencias estatales y centros penitenciarios, lo cual garantiza condiciones laborales dignas para las madres trabajadoras. Además, el programa "Las Solidarias" ha impulsado la autonomía económica de mujeres con kits de autoempleo y redes de colaboración comunitaria a través de talleres de saberes. Desde el enfoque de salud integral, la Seimujer mantiene una línea directa de atención para mujeres que requieren orientación sobre la interrupción legal del embarazo, disponible vía WhatsApp al 443 321 4647 y en la línea 075. Este servicio garantiza información veraz, acompañamiento legal y emocional con personal capacitado. Además, en cada jornada territorial también se distribuyen calzones menstruales y materiales informativos para promover la menstruación digna y combatir la violencia reproductiva. La participación política de las mujeres con conciencia de género, compromiso con la justicia social y cercanía con las realidades de las más vulnerables, es fundamental, por ello se llevará la campaña "Las Mujeres al Poder" a 10 regiones del estado. "Gobernar con perspectiva de género no es gobernar solo para mujeres; es gobernar mejor para todas y todos", señaló Anguiano González. Desde la Seimujer se trabaja todos los días para consolidar una institucionalidad sensible a las desigualdades de género, convencidas de que la justicia, la igualdad y la democracia solo serán posibles cuando se gobierne desde el reconocimiento de las mujeres como sujetas de derechos. Michoacán avanza cuando las mujeres gobiernan. |