Con puente vehicular, Gabriel Zamora está mejor conectado

Con puente vehicular, Gabriel Zamora está mejor conectado
MAS DE MUNICIPIOS

Reconoce Ayuntamiento de Los Reyes a Fundación Ayuda sin Barreras por su apoyo a mujeres con cáncer

Alma Mireya González reconoce con gratitud la labor de los albañiles en el Día de la Santa Cruz

ulio César Conejo Alejos lleva promoción de Salud Visual en Villa Morelos

Apoya Gobierno de Quiroga a la ciudadanía con acciones que mejoran vidas

Contacto directo y permanente con la población clave para el desarrollo: Humberto Jiménez
  
DIC
29
2019
Redacción IM Noticias Gabriel Zamora, Mich. La construcción del puente "Agua Hedionda", en el municipio de Gabriel Zamora, fue abandonada por ocho años, por anteriores administraciones estatales; por ello, y en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ejecutó su conclusión.

Con una inversión de un millón 750 mil pesos, la dependencia terminó la estructura, que contaba únicamente con los estribos y la columna central de apoyo; ésta se localiza en el kilómetro 11+697.44 del entronque carretero (Ario de Rosales ? La Huacana) ? Gabriel Zamora.

Ya que la obra permaneció suspendida durante ocho años, en el lugar había un paso provisional que, debido a su estado físico precario, exponía a la población a un riesgo constante, ocasionando percances vehiculares.

Además, durante la temporada de lluvias, el incremento del afluente existente provocó, incluso, la incomunicación en ese punto de la vialidad, que conecta a Gabriel Zamora con los municipios de Nuevo Urecho y Ario.

Hoy, el puente vehicular "Agua Hedionda" cuenta con un ancho de 10 metros, para alojar un carril de tres metros por sentido y acotamientos de 175 centímetros; mientras que su longitud es de 12.6 metros lineales y el espacio libre entre la estructura y el nivel de agua es de 4.50 metros, previniendo que vuelva a siniestrarse.

Así, el Gobierno de Michoacán resuelve la necesidad más apremiante que en materia de infraestructura tenía el municipio, ya que beneficia a la producción y transporte de mango, melón y aguacate, cultivados en la zona y, sobre todo, garantiza el resguardo de la integridad física de la gente.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México