Con traspiés alcanzan la meta

Con traspiés alcanzan la meta
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
AGO
11
2016
Arturo González Morelia, Mich.
Sin alcanzar el total de medallas pronosticadas en la edición 2016 de la Olimpiada y Nacional Juvenil, Michoacán se ubicó en la posición 21 del medallero y 19 en puntuación en la máxima justa del deporte en nuestro país, resultados que dio a conocer la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), a través del área metodológica.
El vaticinio iba encaminado a obtener 73 galardones: 20 de oro; 13 de plata y 40 de bronce, además de mil 375 puntos, con una delegación de 249 atletas en 18 disciplinas deportivas, y con ello alcanzar la posición 21 del medallero general, aunque días después sin anunciarlo se realizó una reingeniería, en la cual el augurio disminuyó, es decir, lograr 17 metales dorados; 14 de plata y 36 de bronce.
En la presentación de los resultados en la Olimpiada, y Nacional Juvenil 2016 se dieron cita: Edna Díaz, titular del deporte en el estado; Hugo Barojas, jefe del departamento selectivo de la Cecufid, así como el metodólogo David Espinosa.
"Para mí los resultados son claros, pero al final cada uno procesará y los presentará como mejor le parezca, Al final si nos vamos por números esta el lugar 21 en medallas y el 19 en puntos. Hay una convicción de ver un deporte michoacano diferente, para eso necesitamos muchas cosas, como un aumento de presupuesto, contar con un centro de alto rendimiento, además de contar con una preparación integral", señaló Edna Diaz, directora general de la Cecufid.
El representativo estatal en la Olimpiada Nacional 2016, obtuvo un total de 56 metales, de los cuales fueron: 13 de oro; 16 de plata y 27 de bronce, así como mil 489 puntos, lo cual dio como resultado alcanzar la posición 21 del medallero y 19 en puntaje; mientras que en el Nacional Juvenil, obtuvieron 26 galardones, 3 de oro; 6 de plata y 12 de bronce, para un total de 21.
Las disciplinas que cumplieron e inclusive en algunos casos rebasaron el pronóstico fueron: judo, taekwondo, ajedrez, canotaje, ciclismo y natación, en tanto que el atletismo, tenis, racquetbol, entre otras, se quedaron cortas en el resultado.
En la Paralimpiada Nacional, Michoacán se ubicó en el lugar 13, gracias a que se obtuvieron 26 medallas de oro; 11 de plata y 9 de bronce.
Para esta edición, se invirtieron un total de 3.5 millones de pesos, además de 2 millones extras, otorgados en especie por parte de la iniciativa privada.
De acuerdo, a la dirigente del deporte en el estado, Edna Díaz, en breve se entregará un estímulo económico a los ganadores de medalla, así como a los entrenadores.
Planes para el 2017
Para el próximo año las autoridades del deporte en el estado, contemplan dar pie a un centro de alto rendimiento, el cual tendría como base la ciudad de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México