Concluye con éxito Seminario Internacional sobre Emprendimiento Social y Sostenible

Concluye con éxito Seminario Internacional sobre Emprendimiento Social y Sostenible
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

UMSNH refrenda interés de estrechar vínculo con padres y madres de estudiantes
  
AGO
10
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de contribuir a la formación de capacidades para el Emprendimiento Social y Sostenible en Morelia, del 2 de julio al 9 de agosto se efectuó el Seminario Internacional sobre Emprendimiento Social y Sostenible, contando con apoyo del H. Ayuntamiento de Morelia, así como de la Cátedra Ing. Pascual Ortiz Rubio.

En un esfuerzo compartido con el H. Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Dirección de Vinculación y Desarrollo, gracias a un convenio de colaboración, se convocó a profesores, estudiantes y miembros de organizaciones sociales a participar en este evento que buscó, además, la conformación de un ecosistema sobre emprendimiento social y sostenible para Morelia.

Durante la clausura, el Dr. Dante Ariel Ayala, Director de Vinculación de la UMSNH, a nombre del Dr. Medardo Serna González, felicitó a los participantes, reconociendo el importante logro que se alcanzó al cubrir este Seminario con duración de 60 horas, en el que contó con participantes de más de 15 escuelas, facultades e institutos de la Casa de Hidalgo, así como con participantes del Instituto Tecnológico de Morelia, el Icatmi, el Consejo Ciudadano de Morelia, el Congreso del Estado y otras cinco organizaciones no gubernamentales.

Como producto de este Seminario, a lo largo de estas semanas los participantes estuvieron trabajando en la identificación de diversos retos para el emprendimiento social en Morelia, presentando al final seis interesantes proyectos sobre abasto de agua purificada, mejoramiento de vivienda popular, impulso a redes de consumo responsable, formación de cooperativas para el autoempleo y el aprovechamiento de recursos locales, y un proyecto más sobre el desarrollo de una aplicación para celular que permita ser plataforma el establecimiento de redes de apoyo solidario para la donación de bienes de uso primario en zonas marginadas de Morelia.

A nombre del Ayuntamiento de Morelia, Mauricio Alejandro Sánchez Muñoz, jefe del Departamento de Emprendimiento, felicitó a los participantes, ofreciendo analizar la pertinencia y viabilidad de los proyectos presentados para, de ser posible, impulsar su implementación con el apoyo del Gobierno Municipal o de otros programas gubernamentales.

Estuvieron presentes durante la clausura Eder Fraga Cortés, instructor de Co- Consultores, responsable académico del Seminario, así como el maestro Godfrey Arturo Duarte, instructor de Verdes Pensamientos, organización colombiana que estuvo a cargo del módulo de Empredimiento Sostenible.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México