
AGO 232013 Con el objetivo de que el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública aplique estrategias de operación y restauración de orden público, se capacitó a 58 elementos de la Policía Estatal Acreditable en materia de "Operaciones de restablecimiento del orden público". Durante la clausura del taller que se efectuó en el Instituto Estatal de Formación Policial (IEFP), el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Samuel Nares Hernández, quien fungió como representante del secretario de Seguridad Pública, Alberto Reyes Vaca, manifestó que los egresados de este curso serán capaces de enfrentar y resolver situaciones que se presenten en la restauración del orden público dentro del desempeño laboral. En ese sentido, el director del IEFP, Guillermo E. Sandoval Vega, dio a conocer que durante un periodo de dos semanas, noventa horas de teoría y práctica, se capacitó al elemento y tres instructores del proprio instituto en el fundamento legal en las operaciones de restauración del orden público. Esto, llevado a cabo por tres instructores suboficiales de la Policía Federal, quienes en cuatro módulos compartieron los conocimientos estratégicos en restauración del orden público, equipo de protección personal y orden cerrado y formaciones por el control de disturbios civiles. Al respecto, el instructor del taller "Restablecimiento del orden público", Jesús Iván Ramírez Martínez, dijo que esta capacitación forma parte de una de las herramientas más importantes en el engranaje de la actuación policial, para salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes que se vean directa e indirectamente en situaciones de disturbio civil. No obstante, se destacó que en dicha materia se capacitará a un total de 180 elementos de la SSP, dando inicio al taller el 26 de agosto para un segundo grupo y posteriormente para un tercero. Acto seguido, los altos mandos procedieron a la entrega de constancias de terminación del curso a los 58 elementos, quienes cuentan con la capacidad de adoptar dispositivos y desplazarse en formaciones para el manejo y control de concentraciones de personas. Y a su vez, resolver cualquier situación que se presente, actuando en todo momento bajo los principios de la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución. |