Confirman muerte de "El Chayo"; se identificó mediante huellas dactilares

Confirman muerte de "El Chayo"; se identificó mediante huellas dactilares
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
MAR
09
2014
Redacción IM Noticias México DF. El líder absoluto del grupo delictivo "Los Caballeros Templarios" y fundador de "La Familia Michoacana", Nazario Moreno González, alias "El Chayo" o "El Más Loco", finalmente fue abatido por fuerzas especiales del Ejército Mexicano y de la Armada de México tras un enfrentamiento ocurrido la madrugada de este domingo en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán, confirmó el gobierno federal.

La identidad del capo que el gobierno de Felipe Calderón había dado por muerto el 10 de diciembre del 2010 sin contar entonces con pruebas científicas, se confirmó en esta ocasión mediante la comparación de las huellas dedodactilares que se le tomaron al cuerpo de la persona abatida este domingo con las huellas de los dedos de su mano que fueron plasmadas por "El Chayo" en su cartilla militar y también en su credencial para votar con fotografía.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro García Rubido, explicó que desde el arribo de las fuerzas federales al estado de Michoacán para combatir al grupo "Los Caballeros Templarios" en diciembre pasado, fueron numerosas las denuncias anónimas y de cuerpos policiacos sobre las actividades criminales de Nazario Moreno en Michoacán, por lo que comenzó una operación de inteligencia para determinar su verdadero estatus.

Posteriormente, el pasado 7 de febrero fue detenida una persona por elementos de la Armada de México en posesión de armas y drogas, la cual manifestó ante las autoridades que trabajaba de manera directa para el fundador y líder máximo de "Los Caballeros Templarios", Nazario Moreno González, por lo que en ese momento se dio por cierto que "El Chayo" estaba vivo y se fraguó un operativo para su captura, descartando de manera definitiva la versión de que estaba muerto.

El operativo continuó arrojando nuevas detenciones y el decomiso de armas de fuego, hasta que finalmente el pasado 4 de marzo fue incautado un vehículo con armas, drogas y equipos de telefonía celular que presuntamente pertenecían de manera directa a "El Chayo", lo que permitió delimitar un cerco en su contra para poder capturarlo.

Sin embargo, la madrugada de este domingo al ser interceptado por un grupo muy reducido de las fuerzas especiales del Ejército y la Marina-Armada de México, Nazario Moreno González se resistió al arresto y abrió fuego contra las fuerzas federales, las cuales se vieron obligadas a repeler el ataque privando de la vida al capo de "Los Caballeros Templarios".

Una vez abatido, la Procuraduría General de la República a través de la Agencia de Investigación Criminal comenzó a realizar las pruebas periciales para verificar la identidad de la persona abatida, comparando las huellas dactilares del cuerpo con las existentes en el sistema AFIS de la PGR, en el cual se encontraban tanto las huellas que se le tomaron a Nazario Moreno al momento en que se emitió su cartilla militar y en su credencial de elector, resultando positivas ambas pruebas.

Para no dejar lugar a dudas, el gobierno de Enrique Peña también hará pruebas en materia de genética y fisonomía sobre la identidad de Nazario Moreno González, con el propósito de no anunciar una segunda muerte en falso de dicho capo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México