Congreso garantiza accesibilidad para tramitar pasaporte en Zacapu: Mónica Valdez

Congreso garantiza accesibilidad para tramitar pasaporte en Zacapu: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM
  
DIC
22
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el Poder Legislativo garantizamos la accesibilidad de las y los habitantes de Zacapu y sus municipios vecinos, para tramitar su pasaporte sin tener que desplazarse a la capital del estado, destacó Mónica Valdez Pulido, diputada por el Distrito Zacapu en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, refirió que durante la aprobación de la Ley de Ingresos Municipal de Zacapu defendió la posibilidad de que los habitantes de la región sigan contando en el lugar con una oficina para tramitar su pasaporte, lo que evita el alto gasto que les implicaría trasladarse a la capital del estado para realizar el trámite.

"Estamos claros que es la Secretaría de Relaciones Exteriores la legalmente encargadas de expedir los pasaportes, sin embargo, Gobiernos Municipales como el de Zacapu han venido proveyendo un servicio de apoyo a la población para la realización de los trámites en la propia región, servicio que naturalmente tiene el costo que hace posible su operación, y que es infinitamente inferior que el costo que para los usuarios implica trasladarse a Morelia".

Mónica Valdez recordó que los ayuntamientos no cuentan con recursos suficientes para absorber los costos de operación de esas oficinas, de ahí que se cobre una retribución por el servicio a los usuarios.

"Pretender suprimir ese cuota de servicio como se planteó en la Sesión de Pleno, era dejar inoperantes las oficinas municipales que brindan esta atención, y por tanto una afectación directa a miles de mujeres y hombres que diariamente requieren del servicio".

La legisladora reconoció la responsabilidad demostrada por la mayoría del Pleno Legislativo, para proveer de certeza a la autoridad municipal y a la ciudadanía para poder seguir contando con este servicio tan necesario.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México