Conmemora Fuerza Aérea Mexicana "100 años de lealtad"

Conmemora Fuerza Aérea Mexicana "100 años de lealtad"
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
AGO
22
2015
Redacción México, DF.

En el municipio de Tecamac, Estado de México, sin novedad y sin incidentes, la Fuerza Aérea Mexicana concluyó este sábado el Quinto Espectáculo Aéreo con los que conmemora durante este 2015 sus 100 años de existencia.

En la Base Área de Santa Lucía y ante centenares de asistentes e invitados, se llevó a cabo la demostración del poder aéreo de México, donde participaron innumerables aeronaves y capitanes, pilotos, mecánicos de vuelo, soldados, personal de tierra y cadetes.

Bajo un intenso sol, los asistentes y medios de comunicación pudieron observar volar 60 aviones de 16 tipos y 23 helicópteros de ocho tipos, además de una exposición con 18 aeronaves, entre ellas cuatro históricas.

En el espectáculo, donde no estuvo el presidente Enrique Peña Nieto, se pudieron ver volar durante dos horas y media aviones tipo Stearman biplanos, F5, y Boeing 727, entre otros, que realizaron maniobras, así como diversos helicópteros.

Entre las exhibiciones se observaron operaciones de evacuación médica, escolta aérea, tablas acrobáticas a cargo de los aviones F5, incluyendo suertes como el pase virando, el barril volado y el rompimiento vertical.

Los paracaidistas realizaron maniobras de infiltración desde 16 mil pies de altura y se observó una tabla con seis aviones PC7, que realizaron, entre otras suertes, el ocho invertido y la flor de lis vertical, mientras que los helicópteros hicieron varias formaciones en el aire.

Paralelo al festival aéreo, en el Campo de la Zona Militar 37, también realizó una exposición de adiestramiento canino, exhibición de aeromodelismo. Algunas características de las aeronaves históricas son las siguientes, el "Mitchel", se reconstruyó con los restos de dos aviones que estuvieron muchos años en el Bosque de San Juan de Aragón, los cuales fueron víctimas del vandalismo.

También se exhibió un avión de la Serie C de fabricación mexicana, que data de 1918 y que participó en la Revolución Mexicana, así como uno de los aviones que formó parte del Escuadrón 201 y auxilió en la liberación de Filipinas, lo que le valió condecoraciones de los ejércitos de los Estados Unidos, México y de Filipinas.

Con información de Noticias MVS.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México