MAR 212015 El deportista falleció esta madrugada, minutos después de agonizar en el ring. El hijo del legendario "Perro Aguayo" recibió una patada mortal de Rey Mysterio que lo proyectó contra las cuerdas, según los primeros reportes. A los pocos segundos de su deceso, en el portal de YouTube comenzaron a circular imágenes del momento en que el gladiador comenzaba a quedar sin vida, por lo que de inmediato el video se hizo viral. Durante la función se enfrentaba Ramírez contra Rey Mysterio, quien al golpearlo con esa patada,nada fuera de lo ordinario para muchos, Aguayo salió proyectado contra las cuerdas, golpeándose el cuello en ese instante. Tras ser sacado del ring por el amo del "619", el hijo del "Can de Nochistlán" regresó al escenario y recibió unas patadas que causaron el daño; se quedó recargado en la segunda cuerda, su compañero trató de animarlo, se fue a la primera y quedó inconsciente. Pedro Aguayo Ramírez, su nombre verdadero, trató de ser reanimado por Konan, quien nada logró; luego rodearon al gladiador algunas personas para brindarle primeros auxilios y trasladarlo a un hospital cercano, donde falleció en la madrugada. Así, el mundo de la lucha libre está de luto. La empresa Triple A, para la cual trabajaba, publicó en su cuenta de Twitter "La pena embarga de nuevo nuestros corazones. Descansa en paz, Hijo del Perro Aguayo". Mientras, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde laboró muchos años, se unió "a la pena que embarga a la comunidad luchística por el sensible fallecimiento del Hijo del Perro Aguayo", lo mismo que Hijo del Santo y otros gladiadores. Tras casi 20 años como luchador profesional, Hijo del Perro Aguayo perdió la batalla más importante de su vida y murió la madrugada de este sábado, dejando un legado importante y grandes historias. Con el arte del pancracio en las venas, debutó a la corta edad de 15 años con la empresa Triple A, luego de entrenar con su padre, el Perro Aguayo, y con Gran Cochisse. Su llegada causó fuertes rivalidades, como la que tuvo con Picudo, ante quien se jugó la cabellera con éxito para desenmascarar a Arturo Hernández, cuadrangular donde también compitieron Rey Mysterio Jr y Juventud Guerrera. Tuvo otras rivalidades que desencadenaron en luchas de apuestas con El Cobarde, a quien rapó en dos ocasiones, también dejó sin cabellera al Picudo e hizo lo mismo con El Texano; ganó otra máscara, la de La Pantera, en agosto de 2001. En busca de probar nuevas cosas emigró al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) a mediados de 2003, empresa donde vivió memorables momentos, incluso con el "Can de Nochistlán", con quien compartió esquina. Fue en 2005 cuando su padre regresó del retiro para una lucha de apuestas, el 18 de marzo en "La Catedral" contra Cien Caras y Máscara Año 2000, a quienes dejaron pelones, en una de las luchas más emotivas de su carrera. Otro momento para recordar en el CMLL fue cuando ganó la "Leyenda de plata" en 2004, pues cuando recibió el trofeo de manos de Hijo del Santo, se lo estrelló en la cabeza y le dijo que "El enmascarado de plata" no era una leyenda como Pedro Aguayo Damián. Y no se puede olvidar la creación de los "Perros del mal", donde reclutó a muchos luchadores en diferentes etapas para causar terror en la empresa y en la lucha libre, particularmente a Místico, con el que tuvo una rivalidad que se mantuvo hasta sus últimos días. |