MAR 142024 Con una ceremonia conmemorativa, autoridades de salud compartieron las siguientes recomendaciones: ? Mantenerse en forma y activo ? Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre ? Monitorear tu presión arterial ? Comer saludablemente y mantener tu peso bajo control ? Tener una ingesta de líquidos saludables ? No fumar ? No automedicarse ? Revisar tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo Esto, con el propósito de evitar la insuficiencia renal crónica, cuyos síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga, debilidad y problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta, que solo es tratable con diálisis y hemodiálisis o bien con un trasplante de riñón, aunque no en todos los casos. Durante este evento, titulares del Sector Salud e integrantes del Consejo Estatal de Trasplantes, se registraron como donadores altruistas de órganos; asimismo, alumnas y alumnos de facultades de Medicina recibieron su tarjeta de donador voluntario, que les acredita la voluntad de donar sus órganos y tejidos en caso de fallecimiento. |