Conoce más sobre la historia del cine regional en este coloquio ­

Conoce más sobre la historia del cine regional en este coloquio  ­
MAS DE CULTURA

Archivos históricos de la Filmoteca UNAM dan vida a la expo "Michoacán en el cine"

Michoacán se prepara para recibir la tradición huasteca del Xantolo

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo
  
AGO
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con más de 20 conferencias, llega la edición número 12 del Coloquio Nacional de Historia del Cine Regional al Centro Cultural Clavijero de Morelia los días 4, 5 y 6 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas.



Con el título "El Cine y la cultura en el Estado de Michoacán y regiones colindantes", el coloquio contará con 23 conferencias divididas en seis mesas con las siguientes temáticas: "Visiones de Michoacán", "Salas y públicos", "Producción, exhibición", "Cine y representaciones" y "El cine como elemento de transformación social".



Además, se realizarán diferentes presentaciones editoriales y proyecciones que buscan difundir la historia del cine, no solo a especialistas, sino a todo tipo de público.



Esta acción es resultado de un esfuerzo interinstitucional entre la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Universidad de Guadalajara, y la Coordinación de Humanidades, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR-UNAM).



El Coloquio Nacional de Historia del Cine Regional, creado por Eduardo de la Vega Alfaro, ha sido fundamental para el estudio del cine en nuestro país, al reunir a reconocidos investigadores y estudiantes en un foro abierto a todo el público. De vocación itinerante, se ha realizado en distintos estados, y es la segunda vez cuya sede es la ciudad de Morelia.



Bajo la coordinación académica de Eduardo de la Vega Alfaro y la coordinación general de Tania Ruiz Ojeda, investigadora de la UDIR de la Universidad Nacional Autónoma de México, el coloquio invita a las y los estudiantes e investigadores a nutrirse de la historia del cine regional mexicano.

­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México