Consejo purépecha ayudará a comunidad maya a obtener presupuesto directo

Consejo purépecha ayudará a comunidad maya a obtener presupuesto directo
MAS DE POLITICA

TEEMICH concluye elección extraordinaria del Poder Judicial Local

Propone PRI un día de "Home Office" semanal

Ayuntamiento de Indaparapeo sí ejerce violencia política de género en contra de síndica priista

Movimiento Ciudadano Michoacán presente en el Encuentro Regional de Autoridades Municipales en Querétaro

En Morelia comienza una nueva etapa del PRI: Memo Valencia
  
ABR
28
2022
Redacción IM Noticias 
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias, principalmente purépechas, asesoraran política y jurídicamente a la comunidad maya de Kimbilá ubicada en el Estado de Yucatán para obtener su presupuesto directo y autonomía.



A través de un comunicado, informaron que fue a petición de parte de las autoridades tradicionales de la comunidad originaria de Kimbilá del Estado de Yucatán que el CSIM y el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua, asesorarán a esta Comisaria de Kimbilá, perteneciente al Municipio de Izamal, para lograr su autogobierno y su libre autodeterminación, compartiendo experiencias y medios para alcanzar este derecho colectivo y anhelo presente en muchas comunidades originarias.



Finalmente, declararon que la autonomía purépecha, mantiene sus raíces en los Acuerdos de San Andrés Larraínzar y "no pertenece a una comunidad, colectivo, partido político o institución, forma parte de las luchas y resistencias de los pueblos originarios y es una herencia colectiva de los abuelos en el camino" manifestaron.



Comunicado completo:



PRESUPUESTO DIRECTO PARA LA COMUNIDAD MAYA DE KIMBILÁ

A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Comunidades P'urhépecha a 28 de abril de 2022.



K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de Michoacán, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, Asamblea General Autoridades Indígenas, colectivamente declaramos lo siguiente:



A petición de las autoridades tradicionales de la comunidad originaria de Kimbilá del Estado de Yucatán, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán y el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua, asesorarán política y jurídicamente a la Comisaria de Kimbilá, perteneciente al Municipio de Izamal, para obtener su presupuesto directo, lograr su autogobierno y buscar su libre autodeterminación, compartiendo experiencias y medios para alcanzar este anhelo presente en muchas comunidades indígenas.



Finalmente, reiteramos que la autonomía p`urhépecha, mantiene sus raíces en los Acuerdos de San Andrés Larraínzar y no pertenece a una comunidad, colectivo, partido político o institución, forma parte de las luchas y resistencias de los pueblos originarios y es una herencia colectiva de los abuelos en el camino.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México