Construye Gobierno del Estado infraestructura educativa de vanguardia en LC

Construye Gobierno del Estado infraestructura educativa de vanguardia en LC
MAS DE EDUCACION

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla

Con resultados, el 1 de septiembre es el regreso a clases: Gabriela Molina

Reconoce Gabriela Molina compromiso de trabajadores de SEE

Nuevos programas educativos reducen el rezago educativo: Iemsysem

Trabajo en unidad permite que 159 mil personas salgan de rezago educativo: Gabriela Molina
  
MAY
02
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, construye la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, en la que se tiene proyectada una inversión de más de 100 millones de pesos, gestionados por el mandatario ante la Federación; con esta obra, el municipio ofrecerá una oferta educativa competitiva y con instalaciones de vanguardia, en beneficio de las y los jóvenes de la región.

Así se estableció en recorrido de supervisión de la construcción de los 3 edificios que contempla la primera etapa, al que asistió la directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), institución administradora y ejecutante del proyecto, María Guadalupe Díaz Chagolla, acompañada del secretario de Educación, Alberto Frutis Solís; la Jefa Regional de Lázaro Cárdenas, Silvia Estrada Esquivel y el senador Antonio García Conejo.

Ahí, las autoridades constataron los avances de construcción y coincidieron en señalar que, al finalizarse los 3 edificios de los que consta la Universidad, el plantel será un sitio cómodo, digno y adecuado para concluir sus estudios.

Frutis Solís, refirió la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de trabajar para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar o sin clases; por eso, a través del IIFEEM, en lo que va de su administración, se ha apoyado a más de 2 mil 500 planteles de todos los niveles educativos con una erogación superior a los 2 mil 500 millones de pesos.

La Directora General del IIFEEM, por su parte, explicó que en la Universidad Politécnica simultáneamente se realiza la construcción del edificio que albergará la biblioteca, así como una unidad departamental UD1 que consta de aulas y el laboratorio LT1, los cuales se tiene planteado comenzarán a funcionar en el año 2020.

María Guadalupe Díaz, detalló que, una vez finalizada la obra, las y los alumnos que actualmente cursan las carreras de Ingeniería en Tecnología Ambiental, Ingeniería en Mecatrónica y la Ingeniería en Logística y Transporte, podrán trasladarse al nuevo plantel y así seguir siendo una opción educativa acorde a las necesidades de la región.

Asimismo, las y los jóvenes, al concluir sus estudios podrán contribuir a la detonación del Puerto de Lázaro Cárdenas como una Zona Económica Especial y así generar más empleos y desarrollo en la zona.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México