Contará Apatzingán con relleno sanitario

Contará Apatzingán con relleno sanitario
MAS DE MUNICIPIOS

Martes de Corazón Contigo, una jornada de cercanía y resultados en Los Reyes, que se realizó con éxito

Pobladores de Tzintzuntzan exigen el hallazgo con vida de uno de sus habitantes

Mónica Valdez fortalece vínculos con UNICLA para ampliar la oferta educativa en Zacapu

Humberto Jiménez Solís impulsa la cultura y las tradiciones en Los Reyes

Promueve Gobierno de Quiroga el cuidado de la salud femenina con jornada gratuita de mastografía
  
ENE
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En breve, el municipio de Apatzingán contará con un relleno sanitario y una fosa de lixiviados, con lo que se mejorará de forma significativa el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos generados en la región, dio a conocer Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

La obra, calificada como la infraestructura de mayor importancia en su tipo, creada por la Administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, consiste en un relleno sanitario con una celda de disposición final con capacidad de 87 mil metros cúbicos y una fosa de lixiviados de 400 metros cúbicos.

Esto, con una inversión por 6 millones de pesos, procedentes del Fondo Minero y gestionados por el Estado, y captación de una media de 200 toneladas diarias, en beneficio para más de 123 mil personas que habitan en el municipio de Apatzingán.

Luna García, indicó que con esta obra se disminuirá la incidencia de tiraderos a cielo abierto para mitigar el impacto a la salud humana y ambiental que resultan de la acumulación de basura en espacios no aptos para esta actividad.

"La atención a la generación de basura es una de las prioridades establecidas en el Plan Integral de Desarrollo de Michoacán por el Gobernador Silvano Aureoles, para impulsar un tratamiento adecuado de los residuos y prevenir que la basura contamine nuestros mantos freáticos, suelos y aire", aseguró Ricardo Luna.

Recordó que la infraestructura se acompañará por actividades de capacitación a la población sobre la separación de los desechos, con lo que se tendrá una mayor vida útil para el relleno sanitario y un mejor aprovechamiento de materiales reusables, como papel, cartón, metal, vidrio, plásticos, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México