Continúa curso-taller intensivo para operadores del Nuevo sistema de justicia penal

Continúa curso-taller intensivo para operadores del Nuevo sistema de justicia penal
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
ENE
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Cerca de 80 operadores del sistema de justicia penal participan desde el pasado 26 de noviembre en el "Curso práctico e intensivo de formación de operadores en el sistema acusatorio", que se encuentra ya en su segunda de tres etapas.

Este programa académico busca que los asistentes conozcan los aspectos prácticos suficientes para la operación diaria del sistema mediante tres etapas o módulos. Durante las etapas 1 y 3, los operadores trabajarán de manera conjunta y práctica los conocimientos teóricos adquiridos en meses anteriores.

Actualmente, 4 grupos separados conformados por Ministerios públicos, policía investigadora, jueces y defensores públicos, respectivamente, se encuentran recibiendo instrucción por parte de docentes certificados por Setec y coordinados por Rodolfo Félix Cárdenas, quien se ha destacado a nivel nacional como abogado particular y docente en el Nuevo sistema de justicia penal.

"El curso es muy completo y muy interesante, porque nos permite interactuar como será en la realidad", declaró José Luis Villicaña Hernández, quien es policía investigador. Sobre su expectativa como policía respecto a la entrada en vigor del modelo acusatorio, José Luis respondió que el Nuevo sistema de justicia penal permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía. "Es una responsabilidad muy grande pero también una oportunidad de hacer mejor nuestro trabajo", agregó.

Por su parte, Erik Francisco Valencia Mendoza, agente del Ministerio público, comentó que "el curso nos va a ayudar a desempeñarnos mejor ahora que entre en vigor el Nuevo sistema de justicia penal. Será un gran orgullo poder compartir con nuestros hijos y nietos que fuimos parte de la primera generación de operadores del este nuevo sistema de justicia penal".

Ser parte de este grupo de operadores significa un reto y un gran compromiso, coincidió el defensor de oficio Heraldo Tonatiuh Custodio Pérez. "El Nuevo sistema de justicia penal nos exige, como defensores, que estemos capacitados y este curso complementa muy bien lo que hemos aprendido acerca de cómo debemos actuar en las audiencias".

La jueza María Consuelo López Ramírez dijo que este curso "da continuidad a la capacitación que hemos venido recibiendo y es muy útil poner en práctica lo que ya hemos aprendido junto con nuestros compañeros de otras instituciones". Agregó que el Nuevo sistema de justicia penal permite a los jueces realizar su labor de manera más cercana a las personas. "Me llena de orgullo ser parte de esta transformación".

Este curso se lleva a cabo con recursos económicos federales que la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (Setec), dependiente de la Secretaría de Gobernación, pone a disposición de los estados mediante concurso, y que el Consejo implementador en Michoacán ha logrado obtener a través de su área de Capacitación.

De esta manera continúa la formación necesaria para hacer frente, en las mejores condiciones posibles, a la entrada en vigor del modelo acusatorio adversarial en nuestra entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México