Continua Servicios Aéreos de la SSP, con capacitaciones a su personal para uso de desfibrilador y RCP

Continua Servicios Aéreos de la SSP, con capacitaciones a su personal para uso de desfibrilador y RCP
MAS DE SEGURIDAD

SSP y Defensa destruyen campamento ilícito en Buenavista

Refuerzan seguridad en Tierra Caliente ante ola de violencia

Suman 53 extranjeros detenidos en Michoacán: SSP

SSP detiene a hombre en Zamora, contaba con mandato judicial por tentativa de homicidio

La Policía Auxiliar cubre tratamiento de perrito herido, en Morelia
  
ENE
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es prioridad la capacitación constante que sirva para garantizar un buen servicio y la atención de emergencias. Este martes, personal paramédico de la Dirección de Servicios Aéreos capacitó a elementos operativos y administrativos de esta institución, para la clasificación y control de hemorragias, la aplicación de reanimación cardiopulmonar (RCP), y el manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Para la institución que encabeza José Alfredo Ortega Reyes, es de vitalidad abonar a que todo servidor público pueda aplicar maniobras para salvaguardar a una persona; es así que el Hangar de Servicios Aéreos y el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) son sitios cardioseguros, es decir, que su personal puede atender de manera inmediata a una persona con fallo cardiaco y así salvar vidas.

Esta serie de capacitaciones se llevan de manera aleatoria a todo el personal institucional; en esta ocasión acudieron elementos de la Ayudantía y trabajadores de la Dirección de Desarrollo Policial, Seguridad Institucional, Sistemas e Informática y Comunicación Social; donde aprendieron el uso y la manipulación del DEA, así como los pasos para atender a una persona inconsciente, el llamado a la línea de emergencias, el manejo correcto de los tipos de hemorragias y la aplicación de RCP a menores, personas con comorbilidades y embarazadas.

Además, se capacitaron en el manejo adecuado para ayudar a una persona que sufre atragantamiento y los tipos de pacientes candidatos a transportes aeromédicos, influidos por condiciones climáticas, presión, altitud, entre otros factores que intervienen en el transporte de urgencia en helicóptero.

Porque preservar la vida y prevenir percances, son parte de las misiones más importantes que tiene esta institución, continuarán con la impartición de estos talleres a fin de contar con un personal preparado y a la vanguardia, para atender cualquier eventualidad. En caso de urgencias están a su disposición el número de emergencias 911 para atender cualquier necesidad las 24 horas del día.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México