ABR 212024 Es decir, exposición directa al sol, realizar ejercicio intenso, prolongado y sin protección solar y que las personas tengan una mala hidratación, sobrepeso, sobre todo aquel grupo más vulnerable que son los adultos mayores y menores de 6 años. La Secretaría e Salud de Michoacán (SSM), informa que en temporada de calor aumenta el riesgo de deshidratación por enfermedades diarreicas agudas y padecimientos producidos por la exposición excesiva al calor ambiental como la insolación, lesiones térmicas asociadas al ejercicio, calambres y golpes de calor. Es así, que exhorta a las y los michoacanos a beber abundantes líquidos, mantener ventilado el hogar y lugar de trabajo, así como no exponerse a los rayos directos del sol de las 11:00 a las 15:00 horas, a conocer los signos de alarma de las enfermedades diarreicas agudas y a acudir al médico si se presenta sed intensa, pérdida del apetito, vómito y evacuaciones líquidas más de tres en una hora, con fiebre persistente por más de tres días y con sangre. Es necesario desinfectar frutas y verduras, revisar que los productos de origen animal y mariscos sean frescos y evitar comer en la calle en puestos de dudosa higiene, debido a que el calor favorece la descomposición de los alimentos. Usar sombrilla y bloqueador también es importante para evitar las quemaduras de piel, insolación y golpes de calor, con el uso de ropa ligera, colores claros y tener en casa Vida Suero Oral que se otorga gratuito en los 364 centros de salud de la entidad. |