Convoca Gabriela Molina a priorizar la prevención del cáncer de mama

Convoca Gabriela Molina a priorizar la prevención del cáncer de mama
MAS DE EDUCACION

Ciencia, humanidades y arte, en el primer Festival Synapsia de la UNAM en Morelia

Resultados de estrategia nacional de salud llegarán a 5 mil escuelas de Michoacán: Gabriela Molina

Fortalece Tec de Zamora capacidades tecnológicas con nuevo equipamiento: Iemsysem

Gabriela Molina entrega presea "Cuca García" en Taretan

Cerca de 2 mil jóvenes participan en la ExpoUnis Zamora 2025
  
OCT
19
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, dirige un mensaje a las más de 48 mil maestras y trabajadoras del sector para crear conciencia y reforzar las acciones de prevención. La funcionaria subrayó que la detección temprana es la herramienta más poderosa para enfrentar esta enfermedad, que se mantiene como la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres.

​La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce y valora la labor que las mujeres del magisterio y del área administrativa realizan cada día en las comunidades y escuelas. Expresó que son el pilar de la formación de los estudiantes y el motor que impulsa el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, por lo que su bienestar físico y emocional es fundamental para el progreso colectivo.

​Enfatizó la importancia de integrar hábitos de salud en la vida cotidiana, más allá de la jornada laboral. Esto incluye la práctica de la autoexploración mamaria mensual, que permite a cada mujer conocer su cuerpo e identificar cualquier cambio o anomalía. Gabriela Molina insistió en que una acción tan sencilla puede hacer la diferencia entre un diagnóstico a tiempo y uno tardío.

​Asimismo, subrayó que la Secretaría de Educación trabaja en estrecha coordinación con la Secretaría de Salud para facilitar el acceso a la detección oportuna. Con la estrategia de Vida Saludable que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, las dependencias buscan fomentar mejores hábitos en las comunidades escolares para beneficiar a más de 250 mil niñas en 5 mil primarias, asegurando que desde temprana edad integren prácticas de cuidado personal y conocimiento de su cuerpo.

​Finalmente, Gabriela Molina reafirmó que el compromiso del sector no solo se centra en impulsar una formación educativa a favor de la comunidad, sino también en velar por el bienestar de quienes la hacen posible. Además hace una invitación a cuidarse mutuamente y a ser portadoras de esta información vital en sus familias y entornos de trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México