Corona Obispo, a los cargueros y palmeras

Corona Obispo, a los cargueros y palmeras
MAS DE MUNICIPIOS

Continúa entrega de materiales a escuelas en Zacapu

Reconoce Ayuntamiento de Los Reyes a Fundación Ayuda sin Barreras por su apoyo a mujeres con cáncer

Alma Mireya González reconoce con gratitud la labor de los albañiles en el Día de la Santa Cruz

ulio César Conejo Alejos lleva promoción de Salud Visual en Villa Morelos

Apoya Gobierno de Quiroga a la ciudadanía con acciones que mejoran vidas
  
ENE
01
2020
Redacción IM Noticias Parangaricutirimicuaro, Mich. A 76 años de su fundación, luego de que la población emigró del lugar donde nació el volcán Parhíkutin, esta comunidad mantiene sus tradiciones y costumbres; aquí el turismo religioso es uno de los principales ingresos económicos, junto con la comida tradicional.

El primer día de cada año, se reúnen los que habrán de fungir como cargueros de las diversas festividades religiosas a lo largo de este 2020, llegan en caravana hasta el Santuario del Señor de Los Milagros, acompañados de música de orquesta.

Son recibidos por el Obispo de Zamora, Francisco Javier, quien encabeza la misa concelebrada de doce, para la coronación de los cargueros y las palmeras del Corpus Christi, el Santuario luce abarrotado.

Las comitivas son encabezadas por el Mayordomo, Manuel Echevarría Campoverde y el "Mandón", Juan Murillo, quienes al final de la coronación, habrán de ofrecer una comida a los cargueros y sus familiares.

Tras el éxodo, se fundó aquí, en la antigua hacienda de Los Conejos, el Nuevo San Juan Parangaricutiro, el 12 de mayo de 1944, un año después del nacimiento y erupción del Parhíkutin. Actualmente cuenta con una población de 20 mil habitantes.

Algunos de los cargueros son, del Niño Dios que se venera el 6 de enero, Raúl Ricardo Nava Hernández y Ma. Guadalupe Anguiano Chávez; de la danza de Los Pastores, del 10 de enero, Gerardo Olivo Isidro y Ma. Guadalupe Isidro Campoverde; de la Virgen de Fátima, del 13 de mayo, Juan Carlos Uribe Medina y Maricela Gómez Hinojosa; del Señor de Los Milagros, el 14 de septiembre, Felipe Oseguera Isidro y Ma. Guadalupe Oseguera Antolino.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México