MAR 232013 "Basta ya de tanta inseguridad, de humillaciones, marginación y de falta de atención a nuestros problemas por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, queremos que nos entreguen vivo a nuestro compañero Roberto Cerano Cervantes, encargado del orden de Cherato, quien fue levantado por desconocidos el pasado viernes aquí en Los Reyes, por lo que hacemos responsable al Presidente Municipal, José Antonio Salas Valencia por sí algo le llegará a pasar", así se expresó un grupo de habitantes de las comunidades indígenas de Los Reyes, quienes cerraron la circulación de la carretera a Peribán, causando un verdadero caos y la molestia de terceros. Alrededor de las 07:45 horas de este sábado, en al menos 30 vehículos, aproximadamente 300 personas, niños, mujeres y hombres de las comunidades Cherato, Cheratillo, 18 de Marzo, Orúscato, Zicuicho, San José, San Isidro, del municipio de Los Reyes, apoyados por gente de Cocochu, Sirio y Nurío, con palos y machetes se apostaron cerca del crucero de la carretera Los Reyes-Peribán-Imbarácuaro, cerrando la circulación con autos, maderas y piedras. Es de mencionar, que los protestantes retuvieron en el sitio una camioneta del Sistema Operador del Agua Potable del Ayuntamiento (SAPAD), a cuyo chofer le pidieron que la dejara a su resguardo y que se la entregarían hasta que el alcalde Salas Valencia los atendiera, -quien por cierto, a decir de la gente de la comuna, se encontraba en la Ciudad de México-. Entre las pancartas que portaban mujeres y hombres, se podían leer mensajes como "Toño Salas prometiste ayuda a las comunidades y ahora te escondes entre la delincuencia por dinero", "Los Reyes hasta cuando te vas agachar únete y denuncia a los delincuentes o esperas que los indios te den más muestras de solidaridad", "Exigimos libertad para nuestro compañero", "Señor Presidente queremos que nos entregues al compañero tu sabes donde está te hacemos responsable", "Vivo lo queremos vivo Salas", entre muchas otras, con señalamientos similares. Cabe señalar, que con la toma de la rúa, decenas de personas que viajaban en camiones del servicio público, -entre ellos un hombre enfermo que era acompañado de dos mujeres- que arriban o van de paso por la ciudad de Los Reyes de Uruapan, Peribán, Tancítaro o Buenavista Tomatlán y Apatzingán, tuvieron que bajar de los vehículos y a pie tratar de llegar al centro de la ciudad, mientras que otros automovilistas buscan alternativas para llegar a su destino, por su parte los camioneros o traileros se apostaron a la orilla de la carretera para esperar que se destrabara el conflicto y poderse hacer de nuevo a su camino, ya que este es el paso hacía ciudades como Zamora y Guadalajara, a donde llevan a comercializar sus productos. Fue hasta las 12:30 horas, cuando una partida militar arribó al sitio, para dialogar con los manifestantes, quienes les solicitaron que fueran el medio para que las autoridades municipales, estatales y federales acudieran al sitio a escucharlos, ya que hasta esa hora, nadie se había hecho presente. Fue también, en esos momentos, cuando parte de los soldados del Ejército Mexicano se apostaron en el Libramiento de la ciudad, en su cruce hacía la tenencia de San Sebastián, para llevar a cabo la revisión de vehículos y motocicletas, además de checar antecedentes de sus ocupantes. Pasaron casi dos horas, cuando llegó a donde estaban los manifestantes un alto mando del Ejército, quien de inmediato dialogó con ellos, sin que se le permitiera a los medios de comunicación escuchar la plática, pero se filtró que estaban pidiendo que se rescatará al encargado del orden de Cherato, -quien por cierto es un militar retirado- y que se investigará al director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Mario Antonio Mendoza Barajas. Después, se supo que las fuerzas castrenses fueron a las oficinas de la DSPyTM, en donde revisaron a cada uno de los policías presentes y les aseguraron sus armas de cargo. Asimismo, al lugar también se acercó el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Sandoval Rosales y otros funcionarios del municipio, quienes esperaron a que los inconformes hablaran con el mando militar, para enseguida entrabar un diálogo con ellos, sin que se pudiera saber a que acuerdo llegaron, pero ahí se quedaron por su propia voluntad a esperar a que llegara el edil Salas Valencia para que los atendiera. Después de estas acciones, se retiraron el militar de rango y varias unidades oficiales que le acompañaban, quedándose solamente una pequeña partida de soldados para resguardar el orden en el sitio. Minutos después, varios hombres, cubiertos del rostro con playeras rotas, máscaras, paliacates y cubrebocas, portando machetes y palos, pidieron a los representantes de los medios de comunicación que fueran a un techadito para dar una improvisada rueda de prensa. De forma amable, un hombre de alrededor de los 60 años de edad, con una playera rota cubriéndole el rostro y sombrero de palma y otras 6 personas, sin identificarse por razones de seguridad, dando una explicación de las razones por las que había cerrado la carretera y su manifestación. El interlocutor comenzó diciendo, a través de ustedes queremos pedirle una disculpa a la ciudadanía que estamos afectando con esta manifestación, pero no nos dejaron otra cosa que hacer, ya que el secuestro de nuestro compañero y la inseguridad que estamos viviendo y la falta de atención por parte de las autoridades a nuestras comunidades llego a su límite. No somos un grupo armado, solamente que todas las comunidades indígenas nos unimos para defender nuestros pueblos, nuestras familias y nuestros patrimonios, ya estamos cansados de la delincuencia, no tenemos porque pagar cuota de 2 mil pesos por hectárea, tal y como se lo hicimos saber el pasado 30 de enero al alcalde Toño Salas, cuando nos manifestamos públicamente y de forma pacífica con una marcha por el primer cuadro de la ciudad y le entregamos un escrito al Secretario el Ayuntamiento, Jorge Sandoval Rosales, pero nunca recibimos respuesta. Posteriormente, el 10 de marzo, decidimos unirnos y sin armas comenzamos a vigilar nuestras comunidades para evitar ser presas de los delincuentes, no como policías o guardias comunitarios y desde entonces no bajamos la guardia para evitar más problemas de seguridad. Igualmente, dijeron que no era posible que los elementos de Seguridad Pública en lugar de brindarles protección, solamente iba a los pueblos a vigilar sus movimientos y la gota que derramo el vaso, fue el "levantamiento" de Roberto Cerano Cervantes, de quien dijeron es un luchador social incansable, el cual siempre ha visto por el bienestar de su comunidad y sus vecinos, por ello, exigimos a las autoridades que no lo entreguen con vida, y hacemos responsable a Salas Valencia por si algo llegara a ocurrirle. Nuestros pueblos podrán tener diferencias sociales, políticas o de religión, pero en situaciones como esta, estamos demostrando que dejamos todo de lado para unirnos, por el bien de todos nosotros. Otro de los hombres ahí presentes, con máscara de luchador, dijo de forma tajante, si al Presidente Toño Salas le quedo grande la presidencia, por dignidad que renuncie, al mismo tiempo que exigía la destitución del director de Seguridad Pública, Mario Mendoza. De igual forma, dijeron que no es posible que en pleno Siglo XXI, los pueblos indígenas sigan sufriendo humillaciones, marginación a tal grado de no poder contar con agua potable y otros servicios básicos y concluyeron la entrevista, indicando que el municipio de Los Reyes no solo es la cabecera como o quiere hacer ver el alcalde. LA RÚA FUE LIBERADA Alrededor de las 16:30 horas, luego de tanto estar buscando al Presidente Municipal y no tener suerte de hallarlo, y con la llegada del Subsecretario de Gobernación, Rostan López, los manifestantes decidieron liberar la carretera, pero llevándose con ellos a Cherato al Secretario del Ayuntamiento, Jorge Sandoval Rosales, hasta que les solucionen su problemática y les entreguen a su compañero. |