Crea Universidad Michoacana oficina de Protección Intelectual e Industrial

Crea Universidad Michoacana oficina de Protección Intelectual e Industrial
MAS DE UNIVERSIDAD

A mantenerse actualizados de manera permanente invitan a graduados de la Licenciatura en Enfermería

La sociedad requiere profesionistas con altos compromisos éticos: Yarabí Ávila

Egresan de Bachillerato en Línea de la UMSNH; modelo educativo flexible

UMSNH se suma a la estrategia nacional por la paz; Yarabí Ávila participa en reunión de trabajo SEP-ANUIES

Atlético Morelia-UMSNH se alista para la Copa Metropolitana
  
MAY
29
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC), ha creado la oficina de Protección Intelectual e Industrial, con el fin de que las y los profesores/as-investigadores/as puedan acceder a la Protección Intelectual de los productos generados en la Máxima Casa de Estudios, así como de las vías y procedimientos necesarios para la Vinculación y Transferencia Tecnológica de los mismos.

Dicha instancia fue conformada en el Departamento de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la CIC, y fue aprobada por parte del Consejo de la Investigación Científica, órgano que también autorizó la convocatoria del Programa para el Fomento a la Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial de la UMSNH, que tiene como finalidad que profesoras/es e investigadores/as nicolaitas presenten productos de investigación susceptibles de ser considerados como productos/instrumentos para protección de la Propiedad Intelectual e Industrial, entre los que se encuentran: Patentes, Modelos de Utilidad, Diseños industriales, Variedades vegetales, Software y Derechos de autor de obras originales (literatura, arte, videográfica, musical y similares).

Es importante señalar que, las propuestas que se presenten deben responder a los lineamientos marcados en el Plan de Desarrollo Institucional de la UMSNH vigente y a las políticas de investigación y áreas del conocimiento establecidas por el Consejo de la Investigación Científica.

Las cuales son: Ciencias Biológico-Agropecuarias; Ciencias Económico-Administrativas; Ciencias Exactas, Metalurgia y Materiales; Ingenierías y Arquitectura; Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias de la Salud.

Las y los interesados en participar deberán presentar el proyecto en línea en un máximo de 30 cuartillas de acuerdo con los Términos de Referencia aprobados por el Consejo, disponibles en el siguiente enlace: https://www.cic.umich.mx/profoppiium/terminos-de-referencia.html. Quienes deseen aplicar tendrán hasta el próximo 31 de julio del año en curso.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México