masnegocios.com.mx " />
   
Crece 20% bancarización en Michoacán

Crece 20% bancarización en Michoacán
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
OCT
02
2012
Redacción Morelia, Mich.
En Michoacán, la apertura de bancos ha crecido en un 20%, aseguró, Carlos Guzmán Guerrero, delegado en el Estado de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Durante la inauguración de la Quinta Semana Nacional de Educación Financiera, que tiene como finalidad que los mexicanos no tengan temor a utilizar productos financieros, el funcionario federal, explicó que en los últimos dos años ha crecido la opción bancaria en el Estado.

Explicó que como parte de la inclusión bancaria se ofrecen servicios financieros en tiendas de conveniencia, tiendas en áreas rurales, banca por internet y celular así como agentes de campo en puntos de afluencia poblacional.

Ante universitarios del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Morelia, destacó que la mayoría de los jóvenes entre 20 y 35 años se ha sumado a los esquemas de innovación tecnológica, como la telefonía móvil y el Internet; y esta nueva generación busca que los servicios sean más cómodos y más fáciles.

Señaló que existe una urgencia por parte de las instituciones financieras de llegar a comunidades rurales, donde viven entre el 20 y 30% de los mexicanos.

Impulsado por un crecimiento de 12 por ciento a tasa anual en la entrega de créditos durante la primera mitad del año, BBVA Bancomer hoy en día lidera la bancarización de la población mexicana, pues ya atiende a 20 millones de clientes.

Cortesia de masnegocios.com.mx





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México