Crecen 3.6% ventas al mayoreo y 5.2% al menudeo en México

Crecen 3.6% ventas al mayoreo y 5.2% al menudeo en México
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUL
19
2012
Redacción 
En mayo de este año, las ventas al mayoreo aumentaron 3.6 por ciento y al menudeo crecieron 5.2 por ciento respecto a igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con cifras desestacionalizadas, detalla el organismo en su reporte, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor aumentaron 0.10 por ciento, mientras que las ventas al por menor disminuyeron 0.22 por ciento en mayo pasado comparado con el mes previo.

Señala que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), de enero a mayo de 2012 las ventas en los establecimientos mayoristas subieron 3.6 por ciento y 4.8 por ciento en los minoristas con relación al mismo periodo de un año antes.

Según datos estadísticos, en mayo pasado las ventas al menudeo (que reflejan el comportamiento del consumo interno) avanzaron a tasa anual respecto al alza de 2.5 por ciento en abril, y también por arriba del 4.3 por ciento previsto por el mercado para el quinto mes.

No obstante, en su comparación mensual, las ventas minoristas retrocedieron en mayo luego del incremento de 0.92 por ciento que habían registrado en abril pasado.

El INEGI explica que el incremento de 3.6 por ciento anual de las ventas al mayoreo en mayo pasado se debió a los aumentos de los subsectores de camiones, y de productos textiles y calzado, principalmente.

En cambio, abunda, retrocedieron en el subsector de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos, y en el de alimentos, bebidas y tabaco.

En cuanto al crecimiento de 5.2 por ciento anual en las ventas al menudeo en mayo, el organismo precisa que éste se debió al avance de los avances en los subsectores de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores, y vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricante, entre otros.

Por su parte, disminuyeron en el subsector de alimentos, bebidas y tabaco en el quinto mes de este año, anota el organismo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México