masnegocios.com.mx " />
NOV 022012 Michoacán podría registrar un crecimiento anual de 2%, muy por debajo de la media nacional de las entidades que oscila el 4%, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Suárez. El funcionario estatal, reconoció que es un "débil" crecimiento si se compara con entidades como Jalisco, Guanajuato y Puebla que crecerán por encima del 5%. "Este año el crecimiento de la economía estatal va a ser marginal", afirmó. El funcionario estatal, explicó que factores como la crisis financiera de la entidad, las movilizaciones sociales, y la inseguridad han provocado esta cifra que no es alentadora para los michoacanos. "Mientras el estado no cuente con certeza jurídica y una política bien articulada y definida encaminada a fortalecer la imagen de la entidad en la mente de los inversionistas, poco se puede avanzar". Martínez Suárez, cambió su pronóstico de crecimiento ya que había pronosticado a mediados de año que sería de 1.1%. Actualmente el INEGI marca el PIB estatal en 0.8%. Explicó que el 2% se logrará gracias a la reestructuración de la deuda pública del estado, que permitirá el pago de más de 3 mil millones de pesos a proveedores y el crecimiento de las exportaciones de aguacate, limón y zarzamora. Cortesia de masnegocios.com.mx |