Cuanajo, la localidad michoacana donde las ánimas llegan en caballo

Cuanajo, la localidad michoacana donde las ánimas llegan en caballo
MAS DE TURISMO

Asi se vivió la procesión en Pátzcuaro, Zamora y Uruapan

Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas

Visita el Altar de Dolores en el Civaq de Pátzcuaro

Todo listo para la Regata Nacional de Canotaje en Urandén

Tirolesa de Rancho Viejo Los Azufres lista para recibirte estas vacaciones
  
OCT
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Semana de Muertos en Michoacán comenzó, y con ella los preparativos para los próximos 1 y 2 de noviembre. Esta tradición ancestral conocida a nivel internacional tiene diversas peculiaridades en cada región del estado, como en Cuanajo, donde las ánimas llegan a caballo para reunirse con sus seres queridos que las esperan.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García recordó, en esta localidad perteneciente al municipio de Pátzcuaro, los vivos esperan a sus seres que se adelantaron con caballos de madera que adornan esta tradición.

En Michoacán son tres pueblos donde la comunidad lleva la ofrenda tradicional "montada" en caballitos de madera: Nurío, San Ángel Zurumucapio y Cuanajo. Esta tradición única es por la creencia de los habitantes que al colocar los caballos de madera, servirán de instrumento para que quienes se les adelantaron puedan llegar a sus tumbas y disfrutar de las ofrendas colocadas.

Los pobladores también tienen la creencia que cuanto más grande es el caballo de madera, mayor fue la popularidad del recordado. La entrega de ofrendas en Cuanajo es de 21:00 a 22:00 horas el 1 de noviembre hasta las primeras horas del 2 de noviembre.

Este 2024 el Gobierno de Michoacán a través de la Sectur estatal promociona la Semana de Muertos, y en Cuanajo se realiza la experiencia de ser parte de la preparación y ornamentación de los caballitos de madera. Dicho taller tiene la capacidad para 15 personas, el cual se desarrollará del 25 al 30 de octubre, y tendrá una duración de dos horas con una cuota de recuperación de 200 pesos, monto con el que el inscrito se llevará su propio caballito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México