Culmina alfabetización de 17 internos en Cereso de Uruapan

Culmina alfabetización de 17 internos en Cereso de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
JUN
28
2012
Esquema Uruapan, Mich. Un grupo de 17 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Uruapan, terminaron su alfabetización bajo el programa del Instituto Michoacano Para la Educación de los Adultos (Impea), que encabeza Elías González Ruelas. Hasta la fecha, ninguno de los mil 200 internos con que cuenta el centro, es analfabeta.

El funcionario estatal acompañado de los directivos del penal, Agustín Mizael Hurtado Ortiz , Jorge Díaz Bobadilla y Vianey Navarrete Mendoza, así como del coordinador de éste programa en los ceresos del estado, Alino Zúñiga Guerrero, entregaron los reconocimientos a los internos que culminaron el programa de alfabetización y a los alfabetizadores Emilio Chávez Chávez, Leonel Ávila Carbajal y Omar Rafael Ramírez Camacho.

En su intervención, el director del IMPEA, González Ruelas, dijo que el cereso de Uruapan, es ejemplo de orden y madurez, donde se respira humanismo; invitó a los alfabetizados, a seguir el camino del estudio, podrán inscribirse ahora al INEA a terminar la primaria; "La alfabetización es el primer paso y una importante aportación al expediente para lograr en un futuro cercano, un beneficio de libertad anticipada. Sus familiares y amigos los quieren afuera, pues échenle ganas", les dijo el funcionario.

Pero también hizo una reflexión sobre la importancia de que cada vez sean más los alfabetizados; Michoacán, se ubica en el penúltimo lugar nacional, tiene un alto rezago de analfabetismo. 1.5 millones de personas mayores de 15 años, no terminaron la primaria y 305 mil más están en situación de no saber leer y escribir, es decir, el 10.2 por ciento de la población global de la entidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México