DAFP y SSM imparten talleres de Lengua de Señas Mexicana, al personal de la SSP

DAFP y SSM imparten talleres de Lengua de Señas Mexicana, al personal de la SSP
MAS DE SEGURIDAD

Reforzado operativo de seguridad en Tepalcatepec, tras enfrentamiento entre grupos antagónicos

Detenidos dos hombres en Morelia por robo de 2 mdp a Oxxos: SSP

Detenido presunto implicado en homicidio ocurrido en Indaparapeo: SSP

PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob

SSP auxilia a población por inundaciones en Ecuandureo
  
OCT
13
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM); imparten talleres de Lengua de Señas Mexicana (LSM) este viernes 13, así como también lo harán el 20 y 27 del presente mes, en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el objetivo de sensibilizar al personal de la institución y dar una mejor atención para este sector de nuestra sociedad.

"Estas acciones son muy buenas, porque históricamente le debemos mucho a la comunidad sorda, ya que toda su vida ha estado aislada porque no se le daba la importancia debida a su idioma, que es la Lengua de Señas Mexicana y el hecho de que el personal de la SSP se prepare para aprenderla y comunicarse con ellos, hará que se cierren brechas de comunicación para darles la ayuda y la atención que la comunidad sorda requiere", subrayó Obed Siquem Cruz García, intérprete de la LSM.

Estas capacitaciones brindan sensibilidad para entender a la población con discapacidad auditiva, la cual muchas veces se enfrenta a barreras importantes de comunicación, "estos obstáculos los llevan a no tener acceso a la información y por eso reciben una mala atención, es por ello que en estos talleres se enseña a que se quede grabado por lo menos lo básico para preguntar datos a las personas con este tipo de discapacidad y darles un buen servicio", mencionó Obed Siquem.

Estos talleres los toma el mismo personal de la DAFP; de la Dirección de Tránsito y Movilidad; de los distintos agrupamientos operativos de la SSP, del C5i y de la Comisaría de la Región Morelia; asimismo, se añadirán otras direcciones más de la misma institución, para futuros talleres de capacitación de Lengua de Señas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México