MAR 122014 Personal del Parque Nacional ha iniciado trabajos de reparación y mantenimiento al canal de agua La Yerbabuena, que es el principal abastecedor del líquido para seis fuentes por medio de gravedad; ello, en virtud de que había demasiadas fugas por erosión de la tierra o raíces de árboles añejas. El domingo estará nuevamente en funcionamiento. Señaló el presidente del patronato del Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio", Heliodoro Cuiris Pérez, que las fugas de agua de dicho canal, representaban un serio riesgo para los visitantes ya que el camino empedrado que va paralelamente al canal, estaba hundiéndose debido a la erosión de la tierra por debajo. Es necesario resaltar que dicha infraestructura hidráulica, no ha recibido mantenimiento integral desde hace casi cincuenta años, por lo que incluso tuvo que cerrarse una escalera de piedra junto al Paseo de la Culebra, cerca de la fuente Flor de Lluvia, a fin de evitar una tragedia. La corriente del agua busca su cauce normal; en el canal de La Yerbabuena ha ocasionado erosiones y la dirección de las raíces de los añejos árboles, por lo que la fuga de agua era considerable, pero también los riesgos, por lo que se tomó la determinación de rehabilitarlo antes de la temporada vacacional de Semana Santa. Se construye una barda de piedra y cemento a manera de represa o renchido, a lo largo de 20 metros y una loza de 50 metros de longitud por uno de ancho, en la zona donde se detectó la mayor filtración de agua. Los trabajos rehabilitación terminan este jueves y durante dos días se dejará secar, es decir, el canal y las fuentes estarán en funcionamiento el domingo; el canal abastece, mediante gravedad, las fuentes Tzipácata, del mural Eréndira, Velo de Novia, Cola de Pavorreal, Flor de Lluvia y Cola de Caballo, en la Camelina. Lo anterior, con la finalidad de brindar un mejor servicio y seguridad a los visitantes. Gracias por su comprensión. |