¿De qué nos sirvió morir?, perspectiva LGBTIQ+ de la población indígena

¿De qué nos sirvió morir?, perspectiva LGBTIQ+ de la población indígena
MAS DE GENERAL

Bloqueo en Pomacuarán; exigen liberación de elemento de GC detenida durante manifestación

Indignación en Uruapan: hombre asesina a balazos a perro callejero

Inicia investigación CEDH por elementos de seguridad publica detenidos

Avanza IMPLAN Morelia en la consolidación de proyectos estratégicos

Se refuerzan acciones de salud en Centro Penitenciario de Zamora
  
ABR
12
2023
Redacción IMNoticias Paracho, Mich. Con el documental ¿De qué nos sirvió morir? se visibiliza la lucha de la comunidad LGBTIQ+ contra el machismo y la homofobia, desde la perspectiva de la población indígena, más específico en el municipio de Paracho, Michoacán.

Con testimonio de personas de la comunidad diversa, se narra la lucha diaria por combatir la discriminación y violencia que enfrentan, así como la falta de justicia por parte de la autoridad que ha dejado en la impunidad los crímenes de odio que han ocurrido en la entidad.

El largometraje, también narra la historia detrás de la primera Marcha del Orgullo Purépecha LGBTIQ+ en Paracho, de viva voz de los organizadores y participantes activos como la diputada federal Celeste Ascencio Ortega, quien narra que en un inicio esperaban la participación de poco más de 10 personas, sin embargo, fueron cientos quienes se dieron cita.

La presentación de la obra audiovisual fue en el Cine Rex de Paracho, a donde se dieron cita autoridades del municipio, de la comunidad educativa y de diferentes ámbitos sociales, así como integrantes de la Colectiva LEENCO, de Tlaxcala, estado invitado a la Segunda Marcha del Orgullo Purépecha a realizarse el 3 de junio.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México