Debe resignificarse la vejez en su contribución social y derechos humanos plenos: Mónica Valdez

Debe resignificarse la vejez en su contribución social y derechos humanos plenos: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
OCT
24
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Debe resignificarse la vejez en su contribución social y derechos humanos plenos en México, reconociendo las diferencias de género y promoviendo el acceso a sus derechos, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La también integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, destacó la importancia de reivindicar la incorporación de las mujeres de todas las edades en una política de igualdad, con visión de derecho buscando la eliminación de la percepción asistencialista por una de desarrollo integral.

"Es urgente que el Estado Mexicano y las instituciones correspondientes, atiendan la Recomendación General número 27 sobre las mujeres mayores de edad y la protección de sus derechos humanos de CEDAW de 2010".

La diputada por el Distrito de Zacapu, apuntó que la resignificación de la vejez debe reconocer las diferencias de género y promover el acceso a sus derechos plenos, el desarrollo integral con autonomía y participación de las personas mayores en especial las mujeres.

"Para ello se hace necesario reconocer la discriminación y violencia que vive la mujer mayor, por lo que es urgente trabajar para la atención y erradicación de este problema, transformar sus causas culturales y transversalizar esta visión en las diversos niveles, poderes y áreas de gobierno".

Mónica Valdez destacó en esta materia la importancia de atender el derecho a la justicia con principios de derechos humanos de interrelación y atención especializada, a la salud, movilidad, desarrollo integral, aprendizaje integral, participación, auto determinación, atención psicosocial, empleo, cultura y recreación.

"En suma, resulta de vital importancia propiciar acciones afirmativas en el marco del derecho pleno a la participación e integración social de las mujeres mayores", señaló.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México