Debemos legar bosques sustentables a nuestros hijos: Valentín Rodríguez

Debemos legar bosques sustentables a nuestros hijos: Valentín Rodríguez
MAS DE POLITICA

La Magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe participa en Foro "Un Nuevo Modelo Electoral en México

Analizan en Michoacán un nuevo modelo electoral y los retos de una próxima reforma

Consejo General del IEM aprueba fortalece su Servicio Profesional Electoral

En Morelia nada brilla, Primer Informe de edil fue un derroche de recursos: Edna Martínez

Visita de Sheinbaum no debe ser otro acto de "turismo electoral"
  
OCT
08
2020
Redacción IM Noticias El cuidado de los bosques y del medio ambiente, es una responsabilidad compartida entre ciudadanos y gobierno, pero el segundo debe otorgar las facilidades y los apoyos necesarios para que se haga realidad, afirmó el inversionista Valentín Rodríguez Gutiérrez, ante representantes de diversas organizaciones dedicadas al cuidado de las zonas boscosas, entre ellos, industriales, técnicos y silvicultores.

Ante unos 25 Asistentes a la reunión, como Roberto Molina Garduño, líder de los industriales de Michoacán, Andrés Echevarría San Diego, Comisariado de la comunidad indígena de San Juan Nuevo y Rafael Camarena Venegas, representante de las industrias ante el Consejo Estatal Forestal, el emprendedor Rodríguez Gutiérrez aseguró que es posible aprovechar la tierra para los cultivos y fructificar también los recursos maderables, pero con acciones que le devuelvan su riqueza.

"No sólo se trata de explotar las tierras, es indispensable ser conscientes de las que les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos? no me refiero a herencias económicas, sino al verdadero tesoro que es nuestro medio ambiente y cuya conservación y mejoramiento es tarea y compromiso de nosotros, no hay qué ser cínicos, porque ganar por ganar, les va a costar más a nuestras futuras generaciones", sentenció.

Durante sus intervenciones, los asistentes destacaron la importancia que tiene un verdadero compromiso gubernamental, confiaron en las buenas intenciones del gobierno para conservar los bosques; ahora lo que hace falta, es inversión con acciones efectivas para impulsar el cuidado del medio ambiente, porque los industriales del sector están dispuestos a participar y fortalecer los recursos naturales para que sigan proporcionando riqueza a las siguientes generaciones.

Entre los industriales, técnicos y silvicultores asistentes, también estuvieron: Guillermo Ramos Solorio, de Creadores y Conservadores de Vida Silvestre; Adalberto Gutiérrez, miembro del Consejo Forestal del Estado; Roberto Pérez Medrano, técnico de la UMSNH para la producción sustentable del aguacate; José Luis Hernández, asesor técnico forestal; Ing. Guillermo Naranjo Chávez, ex funcionario federal y estatal en materia forestal y Gregorio Anguiano Echeverría, asesor técnico forestal de la comunidad indígena de San Juan Nuevo, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México