Deber del Poder Legislativo garantizar el correcto funcionamiento de la ASM: Guadalupe Díaz

Deber del Poder Legislativo garantizar el correcto funcionamiento de la ASM: Guadalupe Díaz
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
ENE
24
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es deber del Poder Legislativo garantizar el correcto funcionamiento de la Auditoría Superior de Michoacán, a fin de que ésta pueda cumplir con su función sustantiva fiscalizadora, tal como lo mandata la Ley, recalcó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, integrante de la Comisión Inspectora de la ASM en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La también integrante de Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, señaló que si bien la Auditoría Superior de Michoacán es el organismo a través del cual el Poder Legislativo ejerce la tarea fiscalizadora conforme al mandato constitucional, esto no implica que el Congreso ejerza control sobre ella.

"Estamos en un momento de particular gravedad, debido a que las tentaciones de intromisión sobre el órgano fiscalizador han retornado no sólo en el propio Legislativo, sino también en otros poderes del estado".

Guadalupe Díaz, recordó que por años en lo federal y estatal se ha venido construyendo desde nuestro marco normativo, disposiciones tendientes a fortalecer los entes fiscalizadores, de manera que su actuar no esté condicionado a intereses ajenos a los de su propia función.

"Lamentablemente en Michoacán en diciembre pasado, por decisión mayoritaria en el Congreso local se dio un paso atrás a los avances logrados, quitando la autonomía financiera a la Auditoría, y todos sabemos bien que cuando se depende económicamente de otro, no hay autonomía real para la toma de decisiones y el cumplimiento de responsabilidades".

La diputada consideró que el riesgo se ha acrecentado ante la falta de certeza legal de la medida, ya que el contenido de la norma parte de la autonomía financiera del organismo para el cumplimiento de sus tareas, por lo que, al haberse suprimido como una Unidad Programática Presupuestaria autónoma sin reformar la Ley, se ha caído en una contradicción legal que debe ser resuelta a la brevedad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México